Lunes, 07 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

justo cuando el mundo occidental les abre las puertas

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos considera octubre "el mes más represivo" de 2015

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) ha denunciado que en octubre el régimen de Raúl Castro realizó más de mil "detenciones arbitrarias" de opositores y activistas, lo que supone "el mes más represivo" en lo que va de año.

0 comentarios

Rusia descarta la posibilidad de un atentado contra el avión estrellado en el Sinaí

Al Sisi garantiza a Putin una "amplia" participación de Rusia en las investigaciones del avión estrellado

El presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, ha trasladado personalmente a su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, sus "profundas condolencias" por la caída de un avión en el Sinaí y ha prometido "la participación más amplia posible" de expertos rusos en las investigaciones.

0 comentarios

Rusia registra la sede de la aerolínea del avión siniestrado en el Sinaí

Un grupo miliciano vinculado a Estado Islámico asegura que derribó el avión ruso sobre el Sinaí

Un grupo militante vinculado a Estado Islámico en Egipto ha declarado, frente al escepticismo de los expertos, que ha derribado el avión ruso de la compañía Kogalymavia caído este sábado en la península del Sinaí, según un comunicado que sus seguidores publicaron en la red social Twitter.

0 comentarios

El avión ruso se encuentra completamente destruido y se cree que la mayoría de los pasajeros han fallecido

El primer ministro egipcio confirma que un avión con 224 personas a bordo se ha estrellado en el Sinaítitulo

El Airbus A-321 de la aerolínea rusa Metrojet/Kogalymavia con 224 personas a bordo siniestrado este sábado en el norte del Sinaí está totalmente destruido, según han informado fuentes de seguridad egipcias que ya se encuentran en la zona del siniestro, y se cree que la mayoría de los pasajeros del vuelo han fallecido.

0 comentarios

terrible asuntos

Reino Unido investiga la muerte de 25 pacientes relacionada con el retraso deliberado de sus ambulancias

Las autoridades británicas han abierto una investigación en torno a la muerte de 25 personas, supuestamente relacionada con el retraso de forma deliberada de las ambulancias que debían trasladarlos al hospital, según ha informado en exclusiva el diario británico 'The Telegraph'.

0 comentarios

por presunta usurpación de funciones

La Fiscalía investiga a la primera dama de Perú, Nadine Heredia

La 23ª Fiscalía Penal de Perú ha iniciado una investigación contra la primera dama del país, Nadine Heredia, por una presunta "usurpación de funciones", al entender que su cargo le ha servido para tomar decisiones que no le corresponden.

0 comentarios

  El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos

Santos muestra "preocupación" por las tareas de observación internacional en las elecciones de Venezuela

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha expresado este viernes su "preocupación" ante la falta de concreción por parte del Gobierno venezolano con respecto al establecimiento de una misión internacional para la observación de las elecciones parlamentarias de Venezuela, previstas para el próximo 6 de diciembre.

0 comentarios

por el Partido Aprista

El ex presidente Alan García presenta su candidatura para gobernar Perú por tercera vez

El expresidente peruano Alan García (1985-1990 y 2006-2011) ha presentado este viernes de manera oficial su candidatura a la Presidencia del país por el Partido Aprista, por lo que tratará de lograr su tercer mandato en las elecciones que se llevarán a cabo en el segundo trimestre de 2016.

0 comentarios

en su frontera con Austria

Alemania restringirá el número de puntos de entrada para inmigrantes

Alemania ha decidido limitar el número de puntos de entrada para refugiados que lleguen al país a través de Austria, en un intento por controlar el flujo de miles de personas que entran cada día en el país, según ha informado la cadena británica BBC.

0 comentarios

cuando ésta era secretaria de Estado

La Casa Blanca dice que no dará a conocer los correos electrónicos entre Obama y Hillary Clinton

La Casa Blanca no permitirá la publicación de los correos electrónicos intercambiados entre el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y Hillary Clinton cuando ésta era secretaria de Estado, según ha confirmado este viernes un alto cargo del Gobierno.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1234   1235   1236   1237   1238   1239   1240   1241   1242   1243   1244   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo