Martes, 12 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El presidente de Gambia regresa al país un día después del fallido golpe de Estado
El presidente de Gambia, Yahya Jamé, ha regresado a Banjul este miércoles, un día después de un fallido intento de golpe de Estado, según han informado fuentes gubernamentales del país africano.
El Gobierno de China ha despedido a dos altos cargos de una fábrica de componentes de coches y procesará a otros 18 tras una explosión accidental el pasado mes de agosto que acabó con la vida de 146 personas, un siniestro que fue el más grave registrado en el sector industrial chino en 2014, ha informado la prensa estatal china.
Un total de 116 jóvenes se han encadenado en diferentes ciudades de Venezuela para pasar de esta forma el fin de año, pidiendo la liberación de los presos políticos y denunciando la situación que viven estos reclusos en las cárceles de Venezuela.
Maduro, sobre una posible ley de amnistía: "No me pidan perdonar a asesinos"
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha descartado este martes la posibilidad de aplicar una ley de amnistía y asegura que aquellos que son definidos como presos políticos por la oposición seguirán en sus celdas.
EEUU exige la liberación de los presos estadounidenses en Irán
Estados Unidos ha exigido este martes la liberación de sus ciudadanos prisioneros en Irán, pero ha negado un informe que afirma que Washington había propuesto un intercambio de prisioneros para liberar a un exmarine.
Los homicidios se disparan en El Salvador tras la ruptura de la tregua entre pandillas
Los homicidios en El Salvador se han disparado en un 55 por ciento a lo largo de este año por la ruptura de la tregua entre las principales pandillas que azotan al empobrecido país centroamericano, según ha confirmado este martes la Policía.
Casi 40 personas de dos grupos de antiguos miembros de las autodefensas de Michoacán, que participaron a mediados de diciembre en un enfrentamiento a balazos que dejó un saldo de once muertos en la localidad de La Ruana, han declarado este martes ante un juez, según han confirmado las autoridades locales.
La ministra de Salud en Chile, Helia Molina, ha renunciado este martes a su cargo, tras realizar unas polémicas declaraciones sobre el aborto que no fueron compartidas por el Gobierno de Michelle Bachelet y que podrían acelerar un esperado cambio de gabinete en las próximas semanas.
El Consejo de Seguridad de la ONU rechaza la resolución propuesta por los palestinos
La resolución propuesta por los palestinos que pedía un acuerdo de paz con Israel en el plazo de un año y la retirada israelí de los territorios que ocupó durante la guerra de 1967 para finales de 2017 no ha salido adelante en la votación celebrada este martes por la tarde.
Los cifra de periodistas que fallecieron en asesinatos, ataques con bombas o tiroteos alrededor del mundo ha ascendido a 118 a lo largo de este año, frente a los 105 del año 2013. Casi una cuarta parte de las muertes --un total de 27-- han tenido lugar en América Latina, según datos de la Federación Internacional de Periodistas (FIP).
Páginas
<< Primera < Anterior 1473 1474 1475 1476 1477 1478 1479 1480 1481 1482 1483 Siguiente > Última >>