Sabado, 05 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
India lanza una ofensiva militar tras la muerte de 75 personas en ataques guerrilleros en Assam
El Gobierno de India ha desplegado helicópteros militares en el estado de Assam, en el noreste del país, para tratar de localizar a los guerrilleros responsables de una serie de ataques que causaron esta semana al menos 75 muertos.
Rusia revela la existencia de un testigo que acusa a Ucrania del derribo del vuelo MH17
La Comisión de Investigación de Rusia ha revelado este miércoles la existencia de un testigo que afirma que el vuelo MH17 de Malaysia Airlines fue derribado por un avión ucraniano con misiles aire-aire, según ha informado la agencia de noticias Sputnik.
Bachelet no irá a la toma de posesión de Morales como presidente de Bolivia
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, no irá a la ceremonia de investidura de su homólogo boliviano, Evo Morales, prevista para el próximo 22 de enero en La Paz, según han informado a 'La Tercera' fuentes de La Moneda.
Rusia amenaza con romper con la OTAN si acepta a Ucrania como miembro
El equilibrio de la politica internacional puede romperse
El Estado Islámico habría bombardeado Anbar con gas cloro
Las fuerzas de seguridad iraquíes han denunciado este miércoles que el Estado Islámico ha bombardeado el distrito de Baghdadi, en el oeste de la provincia de Anbar, con morteros cargados con gas cloro.
Hollande insta a los franceses a no "entrar en pánico" tras los últimos ataques
El Gobierno añade cien efectivos adicionales a las patrullas militares que vigilan los lugares más transitados
Manuel Valls preocupado por la oleada de atropellos en Francia
El primer ministro de Francia, Manuel Valls, ha subrayado este martes que "no hay relación" entre los ataques y atropellos de Joué-lès-Tours, Dijon y Nantes, aunque ha apelado a la "vigilancia" porque el "riesgo cero" no existe en materia de seguridad.
El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha afirmado que la decisión de Ucrania de renunciar a su estatus de país no alineado "aumentará la confrontación" y alejará la posibilidad de resolver el actual conflicto, que ha elevado la tensión entre los dos países vecinos.
Ucrania renuncia a su estatus de país no alineado
El Parlamento de Ucrania ha dado luz verde este martes a la renuncia del estatus de país no alineado, de cara a un acercamiento a la OTAN que ha recibido críticas de Moscú y que llega con el conflicto de Donetsk y Lugansk aún sin resolver.
El líder republicano Mitch McConnell ha dicho este lunes que se opone a las medidas del presidente estadounidense, Barack Obama, para normalizar las relaciones con Cuba, y ha hablado de los pasos que los legisladores podrían tomar para frenar la nueva política.
Páginas
<< Primera < Anterior 1476 1477 1478 1479 1480 1481 1482 1483 1484 1485 1486 Siguiente > Última >>