Miercoles, 20 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Cuatro militares de EEUU, retenidos y liberados por el Gobierno libio
Cuatro militares estadounidenses asignados a la Embajada de Estados Unidos en Trípoli (Libia) han sido detenidos este viernes por el Gobierno libio y puestos en libertad horas más tarde tras tener un problema en un puesto de control, cerca de la carretera que une la capital con Túnez.
Un manifestante muerto y tres heridos en un tiroteo en Tailandia
Un manifestante ha muerto de un disparo y otros tres han resultado heridos este sábado en un tiroteo perpetrado por hombres armados no identificados cerca de la Casa del Gobierno, donde estaba convocada una manifestación antigubernamental, según han informado los servicios de emergencia de Bangkok.
El programa de vigilancia de la NSA entra dentro de la "legalidad"
Un juez federal de Nueva York ha dictaminado este viernes que el masivo programa de vigilancia telefónica de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) entra dento de la legalidad al tratarse de una respuesta proporcionada a la hora de eliminar amenazas terroristas.
Ban condena el asesinato de Shatá y exige el fin de la impunidad en Líbano
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, ha condenado sin ambages el atentado de este viernes en Beirut que se ha cobrado la vida del asesor del ex primer ministro Saad Hariri, Mohamed Shatá, a quien describió como "una voz incansable a favor de la tolerancia, la diversidad y la moderación".
La Policía emplea gases lacrimógenos para dispersar a manifestantes antigubernamentales en Estambul
La Policía turca ha empleado gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar a los manifestantes que se han echado a las calles de Estambul para denunciar las denuncias por corrupción y soborno contra el Gobierno de Recep Tayyip Erdogan en el marco de la investigación que ha sacudido al país en la última semana.
Doble golpe al primer ministro turco de los jueces y el Ejército
El Consejo de Estado, un tribunal de Ankara encargado de los asuntos administrativos, ha bloqueado este viernes una orden del Gobierno turco para que la Policía divulgue sus investigaciones emitida a raíz del caso de corrupción masiva que afecta al Ejecutivo que lidera el primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, en lo que se considera un desafío directo a la autoridad del jefe del Gobierno.
Tres muertos y 200 detenidos por nuevos enfrentamientos en Egipto
Al menos tres personas han fallecido, doce han resultado heridas y más de 200 han sido detenidas durante las últimas horas en el transcurso de enfrentamientos en Egipto entre Policía y partidarios de Hermanos Musulmanes, grupo declarado el miércoles organización terrorista.
La periodista ucraniana agredida: Tengo muchos enemigos y quieren matarme
Cientos de ucranianos se han manifestado frente a la sede del Ministerio del Interior tras conocer la agresión contra Chornovol. Algunos de ellos llevaban consigo imágenes de la periodista, mientras tros portaban pancartas con fotografías del ministro del Interior, Vitaliy Zakharchenko, acompañadas de las palabras "Abajo el ministro sangriento".
Muere un exministro libanés en un atentado con bomba en Beirut
El exministro de Finanzas Mohamad Shatá, uno de los principales asesores del ex primer ministro Saad Hariri, ha muerto este viernes junto a otras siete personas por la explosión de un coche bomba en el centro de Beirut, según ha informado una fuente de los servicios de seguridad libaneses al diario The Daily Star.
Obama firma el acuerdo presupuestario que evitará un nuevo cierre de Gobierno
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha firmado este jueves un acuerdo presupuestario por dos años, negociado por demócratas y republicanos en el Congreso y que elimina algunos recortes automáticos de gasto. La ley es una de las siete que ha firmado Obama, que se encuentra de vacaciones con su familia en Hawai.
Páginas
<< Primera < Anterior 1669 1670 1671 1672 1673 1674 1675 1676 1677 1678 1679 Siguiente > Última >>