Miercoles, 20 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

NO le dejan honrar a sus soldados

Pekín convoca al embajador japonés por la visita de Abe a Yasukuni

El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, ha decidido convocar este jueves al embajador japonés para trasmitirles su "fuerte rechazo" a la visita del primer ministro nipón, Shinzo Abe, al santuario bélico de Yasukuni, en el que se encuentran los restos mortales de combatientes japoneses, incluidos catorce criminales de guerra de la Segunda Guerra Mundial

0 comentarios

En medio de las reformas del Gobierno de Xi

China celebra este jueves el 120 aniversario del nacimiento de Mao Zedong

China celebra este jueves el 120 aniversario del nacimiento del fundador de la China moderna, Mao Zedong, en medio de la implementación de un programa de reformas económicas por parte del actual presidente, Xi Jinping.

0 comentarios

Lamenta no haberlo hecho antes

El primer ministro japonés defiende su visita al santuario bélico de Yasukuni

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha defendido este jueves la visita que ha realizado a primera hora del día al santuario bélico de Yasukuni, y ha asegurado lamentar no haberlo hecho antes durante su mandato, según ha informado la cadena de televisión pública japonesa, NHK.

0 comentarios

En el barrio de Ciudad Nasr

Varios heridos por una explosión contra un autobús en El Cairo

Varias personas han resultado heridas este jueves por una explosión que ha alcanzado a un autobús en el barrio de Ciudad Nasr de El Cairo, ha informado la cadena de televisión estatal.

0 comentarios

Piden la dimisión en pleno del Ejecutivo

Miles de personas se manifiestan en Turquía contra el Gobierno

Miles de personas se han echado a la calle a última hora del miércoles para protestar contra el Gobierno turco en medio de un escándalo de corrupción y sobornos que ha forzado al primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, a remodelar su Ejecutivo tras la dimisión de tres de sus ministros, según ha informado el diario turco Radikal.

0 comentarios

la periodista ha dado discursos durante las protestas antigubernamentales de las últimas semanas

Agredida una periodista ucraniana por investigar la corrupción de altos cargos

  Según el Kiev Post, varios cientos de manifestantes antigubernamentales se han trasladado desde la plaza de la Independencia, epicentro de las protestas contra la decisión del Gobierno de suspender la firma de un acuerdo comercial con la UE, hasta la sede del Ministerio del Interior tras conocer lo sucedido a Chornovol. Aquí, han gritado "si han sangre, hay sanciones".

0 comentarios

Más de un centenar de diputados iraníes

El ala dura del Parlamento iraní propone un proyecto de ley para enriquecer uranio al 60 por ciento

Más de un centenar de diputados iraníes han presentado este miércoles un proyecto de ley que, de ser aprobado, obligaría al Gobierno a enriquecer uranio al 60 por ciento en el caso de que percibiera que la comunidad internacional incumple los términos del acuerdo firmado el pasado mes de noviembre en Ginebra para desactivar la tensión sobre el programa nuclear de la República Islámica.

0 comentarios

Tras la renuncia de tres ministros

El principal partido opositor pide la dimisión de todo el Gobierno turco

El principal partido de oposición turco, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), ha reclamado este miércoles la dimisión de todo el Gobierno del primer ministro Recep Tayyip Erdogan después de que tres de sus ministros hayan presentado su renuncia a raíz de la investigación sobre corrupción en curso.

0 comentarios

Uruguay

Hombres armados roban y agreden a un candidato presidencial mientras cenaba con su familia

El candidato del Partido Nacional a las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo año en Uruguay, Jorge Saravia, ha resultado herido cuando un grupo de hombres armados ha irrumpido en su casa para robar mientras cenaba con su familia.

0 comentarios

Tras la renuncia de tres ministros

Erdogan habla de "conspiración abierta" y asegura que su partido no tolera la corrupción

El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, ha asegurado este miércoles que su partido Justicia y Desarrollo (AKP) no tolerará la corrupción al tiempo que ha calificado de "conspiración abierta" la investigación en marcha en la que han sido detenidas 24 personas, incluidos los hijos de dos ministros.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1671   1672   1673   1674   1675   1676   1677   1678   1679   1680   1681   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo