Lunes, 20 de octubre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Muere un policía por disparos en los enfrentamientos en Tailandia
Un agente de Policía ha muerto este jueves por la tarde tras haber resultado herido por disparos recibidos en el curso de los enfrentamientos con manifestantes ante el estadio en el que se realiza el registro de candidatos electorales en Bangkok, ha informado el diario Bangkok Post en su edición digital.
Milicianos armados bloquean el Banco Central y el puerto de Trípoli
Decenas de milicianos armados han bloqueado este jueves el acceso a la sede del Banco Central libio y el puerto de la capital del país, Trípoli, para exigir la renuncia del primer ministro, Alí Zeidan, ha informado a Reuters un testigo de los hechos.
La Liga Árabe: El ataque israelí contra Gaza viola el alto el fuego
El secretario general de la Liga Árabe, Nabil Elarabi, ha condenado este miércoles los últimos bombardeos de Israel contra la Franja de Gaza y ha sostenido que los mismos suponen una violación del alto el fuego alcanzado en noviembre de 2012 entre el Gobierno israelí y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
La Comisión Electoral recomienda retrasar las comicios en Tailandia
La Comisión Electoral ha recomendado al Gobierno que dirige la primera ministra Yingluck Shinawatra que retrase la celebración de las próximas elecciones parlamentarias, previstas para el 2 de febrero de 2014, para poder encontrar una solución a la actual crisis política que vive Tailandia, ha informado el diario The Nation en su edición digital.
Pekín convoca al embajador japonés por la visita de Abe a Yasukuni
El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, ha decidido convocar este jueves al embajador japonés para trasmitirles su "fuerte rechazo" a la visita del primer ministro nipón, Shinzo Abe, al santuario bélico de Yasukuni, en el que se encuentran los restos mortales de combatientes japoneses, incluidos catorce criminales de guerra de la Segunda Guerra Mundial
China celebra este jueves el 120 aniversario del nacimiento de Mao Zedong
China celebra este jueves el 120 aniversario del nacimiento del fundador de la China moderna, Mao Zedong, en medio de la implementación de un programa de reformas económicas por parte del actual presidente, Xi Jinping.
El primer ministro japonés defiende su visita al santuario bélico de Yasukuni
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha defendido este jueves la visita que ha realizado a primera hora del día al santuario bélico de Yasukuni, y ha asegurado lamentar no haberlo hecho antes durante su mandato, según ha informado la cadena de televisión pública japonesa, NHK.
Varios heridos por una explosión contra un autobús en El Cairo
Varias personas han resultado heridas este jueves por una explosión que ha alcanzado a un autobús en el barrio de Ciudad Nasr de El Cairo, ha informado la cadena de televisión estatal.
Miles de personas se manifiestan en Turquía contra el Gobierno
Miles de personas se han echado a la calle a última hora del miércoles para protestar contra el Gobierno turco en medio de un escándalo de corrupción y sobornos que ha forzado al primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, a remodelar su Ejecutivo tras la dimisión de tres de sus ministros, según ha informado el diario turco Radikal.
Agredida una periodista ucraniana por investigar la corrupción de altos cargos
Según el Kiev Post, varios cientos de manifestantes antigubernamentales se han trasladado desde la plaza de la Independencia, epicentro de las protestas contra la decisión del Gobierno de suspender la firma de un acuerdo comercial con la UE, hasta la sede del Ministerio del Interior tras conocer lo sucedido a Chornovol. Aquí, han gritado "si han sangre, hay sanciones".
Páginas
<< Primera < Anterior 1671 1672 1673 1674 1675 1676 1677 1678 1679 1680 1681 Siguiente > Última >>