Martes, 19 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Miles de personas

Manifestaciones en Hong Kong para reclamar un sistema electoral libre y directo

Miles de personas se han manifestado este miércoles en Hong Kong para reclamar al Gobierno chino poder elegir libremente a sus dirigentes una vez entre en vigor el nuevo sistema administrativo en 2017, en una nueva página de las disputas de la antigua colonia británica con Pekín.

0 comentarios

Sudan del Sur

El presidente sursudanés declara estado de emergencia en Jonglei y Unity

  El presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, ha declarado el estado de emergencia en los estados de Jonglei y Unity, escenario de enfrentamientos en los últimos días, según ha informado el Gobierno sursudanés en su cuenta de Twitter.

0 comentarios

Curioso concepto de democracia que equivale a corrupción

Erdogan llama a los turcos a "defender la democracia" de los "ataques"

El primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha instado a la ciudadanía a aliarse frente a los complots de los que está siendo víctima el país y a "defender la democracia" de los "ataques", en un discurso de cambio de año abundante en críticas.

0 comentarios

Por el año nuevo

Un ministro del Gobierno japonés visita el santuario bélico de Yasukuni

El ministro de Asuntos Internos y Comunicación japonés, Yoshitaka Shindo, ha visitado en Año Nuevo el santuario bélico de Yasukuni, un lugar que rinde homenaje a los combatientes japoneses de la Segunda Guerra Mundial, ha informado la agencia de noticias Kiodo.

0 comentarios

Ante el Ministerio de Defensa

La Policía emplea gas y cañones de agua contra cientos de islamistas en El Cairo

La Policía egipcia ha lanzado gases lacrimógenos y ha empleado cañones de agua para dispersar a cientos de manifestantes islamistas que protestan frente a la sede del Ministerio de Defensa en El Cairo, han informado los medios estatales egipcios.

0 comentarios

Jamal Muhamad Jamal asumió el cargo de embajador palestino en la República Checa el 11 de octubre de 2013

Muere el embajador palestino en Praga por una explosión en su vivienda

El embajador palestino en la República Checa, Jamal Muhamad Jamal, ha muerto este miércoles tras resultar gravemente herido por una explosión registrada en el interior de su vivienda en Praga, ha informado el portal de noticias Novinky.

0 comentarios

Chile, Chad, Lituania y Nigeria son los otros países que se incorporarán al Consejo de Seguridad

Jordania asume la presidencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas

Jordania asume desde este miércoles, 1 de enero de 2014, la presidencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por un período de dos años en el que el máximo órgano de decisión de la ONU deberá lidiar con conflictos en lugares como Siria, Sudán, República Centroafricana y Malí.

0 comentarios

Saldo de 34 muertos

Putin supervisa en Volgogrado la seguridad tras los dos atentados

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha viajado este miércoles a Volgogrado, en el sur de Rusia, para supervisar el refuerzo de las medidas de seguridad y el curso de las investigaciones tras los dos atentados perpetrados el domingo y el lunes que acabaron con la vida de 34 personas, ha informado la agencia de noticias RIA Novosti.

0 comentarios

Fortalecido tras la purga

Kim llama a su tío ejecutado "escoria disidente"

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, ha asegurado en su discurso de Año Nuevo que el régimen se ha fortalecido tras deshacerse de la "escoria disidente", en referencia al cese y ejecución de su tío Jan Song Thaek, que hasta finales de 2013 había sido el hombre fuerte del Gobierno de Pyongyang.

0 comentarios

Varias redadas

La Policía rusa detiene a decenas de personas en Volgogrado tras los atentados

La Policía rusa ha detenido este martes a varias decenas de personas en Volgogrado horas después de que la ciudad sufriera dos atentados terroristas el domingo y el lunes que han acabado con la vida de al menos 34 personas.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1665   1666   1667   1668   1669   1670   1671   1672   1673   1674   1675   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo