Domingo, 02 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Ansar al Sharia dice que matará a quien no cumpla la ley islámica en Libia
El grupo salafista Ansar al Sharia ha advertido este lunes de que todo ciudadano libio que no cumpla con la sharia (ley islámica) será combatido por la vía de las armas, según ha informado el diario The Libya Herald.
Netanyahu enviará a EEUU un equipo encabezado por su asesor de seguridad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha anunciado este lunes que enviará próximamente a un equipo encabezado por su asesor de seguridad nacional a Washington para discutir con Estados Unidos sobre el acuerdo final nuclear con Irán.
Yanukovich reconoce que la suspensión de la firma de acuerdo con la UE fue "difícil"
El presidente ucraniano, Viktor Yanukovich, ha reconocido este lunes que la decisión adoptada el jueves pasado por su Gobierno de suspender el Acuerdo de Asociación ya negociado con la UE fue "difícil", pero que está justificada por las necesidades económicas del país.
Egipto autoriza las primeras manifestaciones desde la aprobación de la nueva ley
El Ministerio del Interior egipcio ha autorizado este lunes la convocatoria de varias manifestaciones, las primeras legales desde que el domingo se aprobase el decreto-ley que restringe el derecho de protesta y reunión en el país.
Estudiantes universitarios egipcios desafían la prohibición de manifestarse
Las fuerzas de seguridad egipcias han disparado gases lacrimógenos este lunes para dispersar a estudiantes universitarios que habían desafiado la nueva ley aprobada el domingo para limitar las manifestaciones, según ha informado la agencia estatal MENA.
El presidente estadounidense, Barack Obama, sigue perdiendo el apoyo y la confianza de sus ciudadanos, como demuestra el último sondeo publicado este lunes por la cadena CNN, según el cual, solo cuatro de cada diez norteamericanos creen que es capaz de gestionar el Gobierno de forma efectiva.
La conferencia "Ginebra 2" sobre Siria se celebrará el 22 de enero
El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, ha anunciado este lunes que la conferencia de paz sobre Siria de "Ginebra 2" se celebrará finalmente el próximo 22 de enero y en ella se espera sentar en la misma mesa al régimen de Bashar al Assad y a las fuerzas opositoras que luchan para derrocarle.
Israel trata de "minimizar" la actuación de USA en el tema iraní
El presidente de Israel, Simon Peres, ha descrito este domingo el acuerdo alcanzado por el Grupo 5+1 e Irán sobre el programa nuclear de Teherán como "temporal", al tiempo que ha abogado por una solución diplomática al asunto.
Al menos nueve muertos en enfrentamientos entre soldados libios y milicianos en Benghazi
En la segunda ciudad del país se pueden escuchar disparos y explosiones y se ve una nube de humo que emerge de la zona de Ras Obeida. El Ejército ha ordenado a los residentes que no salgan a la calle y ha llamado a los soldados de vacaciones que se reincorporen a sus unidades en la ciudad.
Más de un millar de manifestantes irrumpen en la sede del Ministerio de Exteriores de Tailandia
Más de un millar de manifestantes contrarios al Gobierno tailandés han irrumpido este lunes en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, poco después de que otro grupo de manifestantes se adentrara en el Ministerio de Finanzas, acciones ambas enmarcadas en las movilizaciones para exigir la renuncia de la primera ministra, Yingluck Shinawatra.
Páginas
<< Primera < Anterior 1705 1706 1707 1708 1709 1710 1711 1712 1713 1714 1715 Siguiente > Última >>