Miercoles, 28 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Fujimori insinúa que el Gobierno de Perú quiere eliminarlo
El expresidente de Perú Alberto Fujimori ha insinuado en una carta escrita a mano y que ha sido colgada en su perfil de Twitter que el Gobierno peruano quiere eliminarlo causándole un derrame cerebral. "Un derrame cerebral me dejaría inválido, sin habla, la mejor manera de silenciarme, la incomunicación abusiva que sufro", recoge el texto.
Irán atribuye a la división entre las potencias occidentales la falta de acuerdo Le
El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Javad Zarif, ha declarado este martes que las divisiones entre las potencias occidentales han sido la causa de que las conversaciones de Ginebra sobre el programa nuclear de Irán no concluyeran con un acuerdo.
Manifestantes atacan con piedras y petardos a la Policía durante una protesta en Varsovia
Varios manifestantes han atacado con piedras y petardos a los agentes de Policía que se han desplegado este lunes en Varsovia tras los enfrentamientos registrados entre los convocantes de la marcha, de ultraderecha, y activistas de izquierda, ha informado desde el lugar de los hechos un reportero de Reuters.
Fuertes protestas en Bangladesh por los bajos salarios del sector textil
Los bajos salarios y los acuerdos comerciales con países de Occidente han ayudado a que Bangladesh se convierta en el segundo mayor exportador de ropa, sólo por detrás de China. El país del sudeste asiático suministra sus productos a numerosas marcas occidentales: un 60 por ciento a Europa, y un 23 por ciento a Estados Unidos.
Mueren alrededor de cien personas a causa de un ciclón tropical en Puntlandia (Somalia)
Alrededor de cien personas han muerto este pasado fin de semana tras el paso de un ciclón tropical en la región de Puntlandia, en el norte de Somalia, según ha informado este lunes el presidente de esta entidad autónoma, Abdirahman Mohamud Farole.
Un juez prorroga otros 30 días la detención provisional de Mursi
Un tribunal de El Cairo ha dictado este lunes una orden por la que amplía por otros 30 días la detención provisional del expresidente Mohamed Mursi, derrocado en el golpe de Estado del 3 de julio e investigado por delitos de incitación a la violencia.
Filipinas, en estado de calamidad nacional por el tifón Yolanda
El presidente filipino, Benigno Aquino, ha declarado este lunes el estado de calamidad nacional tras los devastadores efectos que ha dejado a su paso por el centro del país el tifón Yolanda considerado el cuarto más potente de la historia.
La aviación de Al Assad lanza bombas incendiarias
El grupo pro Derechos Humanos Human Rights Watch ha denunciado el uso de bombas incendiarias por parte de la aviación del régimen del presidente sirio, Bashar al Assad, y asegura haber contabilizado hasta 56 ataques de este tipo perpetrados desde noviembre de 2012 hasta septiembre de este año.
Inspectores de la AIEA visitarán un reactor y una mina de uranio en Irán
La Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) y el Gobierno de Irán han firmado este lunes una declaración conjunta sobre la futura cooperación para la resolución de los asuntos pendientes sobre el programa nuclear de la República Islámica.
Zeidan advierte sobre una posible intervención extranjera en Libia
El primer ministro de Libia, Alí Zeidan, ha advertido este domingo de la posibilidad de una intervención militar extranjera en caso de que no se ponga fin al caos existente en el país, según ha informado la emisora Radio France Internationale.
Páginas
<< Primera < Anterior 1709 1710 1711 1712 1713 1714 1715 1716 1717 1718 1719 Siguiente > Última >>