Martes, 04 de noviembre de 2025
Columnistas
				El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
				Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
				Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
				León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
				El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
				Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
				Noticias y comentarios
				Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				Noticias y comentarios en la Iglesia. 
				Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				¿Milei o Vance?
				Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
				Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
				La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
				El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
				La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
				La trampa de la Justicia social
				La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Santos confirma que buscará la reelección en 2014
 
                El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha anunciado este miércoles que se presentará a las elecciones presidenciales de 2014 para conseguir la reelección. "Lo hago porque estoy convencido de que hemos avanzado lo suficiente y que, por fin, es posible llegar a ese futuro de prosperidad y de paz que merecemos todos los colombianos", ha sentenciado.
Irán advierte de que no parará el enriquecimiento de uranio
 
                El viceministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbasa Araqchi, ha asegurado que su país considera como una "línea roja" en las negociaciones las actividades de enriquecimiento de uranio, por lo que no aceptará suspender este proceso.
Exmilitares británicos admiten haber matado a civiles en el Ulster
 
                Antiguos soldados de una unidad encubierta del Ejército británico en Irlanda del Norte encargada de perseguir a miembros del Ejército Republicano Irlandés (IRA) han reconocido que mataron a civiles en los años 70.
El Gobierno francés confirma la detención de un sospechoso de los tiroteos
 
                El ministro del Interior de Francia, Manuel Valls, ha confirmado este jueves la detención de un hombre por su presunta relación con los tiroteos registrados en los últimos días en París, en las sedes de la cadena BFMTV y del periódico Libération y en la zona de la Défense.
Kerry acusa a Hermanos Musulmanes de "robar" la revolución en Egipto
 
                El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, ha acusado este miércoles a la organización islamista egipcia de "robar" la revolución que provocó en 2011 el derrocamiento del expresidente Hosni Mubarak y ha sostenido que "los que se manifestaron en la plaza Tahrir no tenían motivaciones religiosas".
Israel niega estar detrás del doble atentado contra la embajada iraní en Beirut
 
                El presidente del Comité de Seguridad y Asuntos Exteriores del Parlamento israelí, Tzachi Hanegbi, ha rechazado este martes que Israel esté detrás del doble atentado ejecutado durante la jornada frente a la embajada iraní en Beirut, que se ha saldado con al menos 23 muertos y 147 heridos.
Para diciembre "no habrá productos" en Venezuela, advierte la Cámara de Comercio
 
                El director de la Cámara de Comercio y Servicios del Zulia (Ucez), Gilberto Gudiño Millán, ha advertido de que las empresas venezolanas ya están sin stock, y ello indica que "para diciembre no habrá productos".
Mueren diez soldados egipcios tras un atentado con coche bomba
 
                Al menos diez soldados egipcios han fallecido a primera hora de este miércoles a consecuencia de un atentado con coche bomba contra un convoy militar en la localidad egipcia de El Arish, ubicada en la península del Sinaí, según han informado fuentes de seguridad.
Maduro avanza que en enero tendrá lugar una "ofensiva estremecedora" contra la corrupción
 
                La Ley Habilitante es un mecanismo constitucional que permite al jefe de Estado dictar normas con rango de ley en una materia determinada y por un periodo de tiempo determinado con carácter extraordinario. Otorga, por tanto, poderes especiales.
El Gobierno británico convoca al embajador español por una "grave incursión" en aguas de Gibraltar
 
                El Gobierno británico ha convocado al embajador español en Londres, Federico Trillo, para protestar por una "grave incursión" de un buque del Instituto Oceánico Español en las aguas que rodean Gibraltar, y cuya soberanía es española.
Páginas
<< Primera < Anterior 1709 1710 1711 1712 1713 1714 1715 1716 1717 1718 1719 Siguiente > Última >>