Domingo, 14 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La mayoría de ciudadanos de UE y EEUU se oponen a que los gobiernos les espíen
La mayoría de los ciudadanos europeos y estadounidenses se oponen a que sus gobiernos recojan datos de sus llamadas telefónicas y conexiones a internet pese a que su objetivo sea proteger la seguridad nacional, según un estudio realizado por el German Marshal Fund.
Egipto levanta el estado de emergencia y el toque de queda impuestos hace tres meses
El Gobierno egipcio ha aceptado levantar este martes el estado de emergencia y el toque de queda impuestos por decreto presidencial el pasado 14 de agosto, a raíz de los violentos enfrentamientos tras el desalojo de dos campamentos islamistas en El Cairo.
El partido de Merkel propone votar en referéndum algunas decisiones sobre la UE
Las dos principales fuerzas políticas de Alemania, la Unión Cristiano Demócrata (CDU) de la canciller Angela Merkel y el Partido Social Demócrata (SPD) han acordado proponer que los alemanes puedan votar mediante referéndum las principales decisiones en política europea.
Bruselas lanzará un nuevo aviso a España por sus desequilibrios
La Comisión Europea lanzará este miércoles un nuevo aviso a España -el tercero en tres años- por sus desequilibrios económicos que se manifiestan en cuestiones como el alto nivel de paro y de deuda pública y privada, aunque no avanzará en el procedimiento de sanciones.
El Partido Comunista chino otorga un papel "decisivo" a los mercados en la asignación de recursos
El Partido Comunista Chino (PCCh) ha decidido otorgar un papel "decisivo" a los mercados en la asignación de los recursos económicos, según un comunicado del partido difundido este martes al término de la décimo octava reunión del Comité Central.
La ONU cifra en 11,3 millones los afectados por Yolanda en Filipinas
Las agencias de la ONU han hecho un llamamiento de fondos este martes solicitando 301 millones de dólares (casi 225 millones de euros) para atender a los 11,3 millones de afectados por el paso del tifón Yolanda la semana pasada por Filipinas, de los que 673.000 se han visto desplazados de sus hogares.
Fujimori insinúa que el Gobierno de Perú quiere eliminarlo
El expresidente de Perú Alberto Fujimori ha insinuado en una carta escrita a mano y que ha sido colgada en su perfil de Twitter que el Gobierno peruano quiere eliminarlo causándole un derrame cerebral. "Un derrame cerebral me dejaría inválido, sin habla, la mejor manera de silenciarme, la incomunicación abusiva que sufro", recoge el texto.
Irán atribuye a la división entre las potencias occidentales la falta de acuerdo Le
El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Javad Zarif, ha declarado este martes que las divisiones entre las potencias occidentales han sido la causa de que las conversaciones de Ginebra sobre el programa nuclear de Irán no concluyeran con un acuerdo.
Manifestantes atacan con piedras y petardos a la Policía durante una protesta en Varsovia
Varios manifestantes han atacado con piedras y petardos a los agentes de Policía que se han desplegado este lunes en Varsovia tras los enfrentamientos registrados entre los convocantes de la marcha, de ultraderecha, y activistas de izquierda, ha informado desde el lugar de los hechos un reportero de Reuters.
Fuertes protestas en Bangladesh por los bajos salarios del sector textil
Los bajos salarios y los acuerdos comerciales con países de Occidente han ayudado a que Bangladesh se convierta en el segundo mayor exportador de ropa, sólo por detrás de China. El país del sudeste asiático suministra sus productos a numerosas marcas occidentales: un 60 por ciento a Europa, y un 23 por ciento a Estados Unidos.
Páginas
<< Primera < Anterior 1714 1715 1716 1717 1718 1719 1720 1721 1722 1723 1724 Siguiente > Última >>