Lunes, 26 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Más de 28 muertos en una estampida en una vigilia católica en Nigeria
La cifra de víctimas podría ascender en las próximas horas, al tiempo que los heridos y los cuerpos sin vida de numerosos fieles van siendo trasladados a los hospitales cercanos de las localidades de Nkpor y Onitsha, según el periódico nigeriano The Vanguard
"Era uno de los malos", ha argumentado Rogers en declaraciones a la CBS. Rogers ha recordado que el TTP de Mehsud es responsable de ataques contra el Ejército paquistaní y de colaborar con los talibán afganos, que cierran colegios de niñas. En cuanto a Mehsud, Rogers ha asegurado está vinculado con el atentado fallido de 2010 en Times Square, Nueva York.
Matthei insta a sus seguidores a no hacer caso a los sondeos sobre intención de voto
La candidata de la gobernante Alianza a las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo 17 de noviembre en Chile, Evelyn Matthei, ha criticado el "festival de mediciones" que hay de cara a los comicios y ha instado a sus seguidores a no hacer caso a los sondeos sobre intención de voto, que vaticinan su derrota.
Snowden cree demostrada la utilidad de las filtraciones
El extécnico de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) Edward Snowden ha publicado un artículo en el que defiende que las voces que piden una mayor supervisión de los programas de espionaje son una prueba de que la filtración de éstos estaba justificada.
Israel construirá más de 1.700 nuevas viviendas en territorio ocupado
El Gobierno israelí ha anunciado este domingo la construcción de más de 1.700 viviendas en los territorios ocupados de Cisjordania, incluidas 698 que serán edificadas en Jerusalén Este. El anuncio ha sido realizado justo antes de la visita a Israel del secretario de Estado de EEUU, John Kerry.
Rusia castigará a los familiares de los terroristas
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha firmado este domingo una nueva ley antiterrorista que obliga a los familiares de los responsables de cualquier tipo de atentado a pagar los daños causados por los ataques y contempla penas por entrenar en campamentos terroristas con intención de atentar.
Kerry pide a las autoridades egipcias un juicio justo para los acusados
El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, ha pedido este domingo a las autoridades egipcias que garanticen un juicio justo a los acusados de las últimas revueltas tras el golpe de Estado que derrocó al presidente Mohamed Mursi, y entre los que se encuentra el propio ex jefe del Estado egipcio, cuyo proceso judicial comienza mañana.
El expresidente egipcio Mohamed Mursi se ha reivindicado como presidente legítimo del país y ha asegurado que no está implicado en la muerte de manifestantes durante la revuelta contra él que culminó con su derrocamiento en un golpe de Estado el pasado 3 de julio, según transcripciones de conversaciones en prisión publicadas por el diario egipcio El Watan. El juicio por estas muertes comienza este lunes.
La NSA espió objetivos militares israelíes de "alta prioridad"
La información pone como ejemplo del espionaje de Estados Unidos a sus aliados las medidas puestas en marcha por la NSA para hacer un seguimiento "de objetivos militares israelíes de alta prioridad", aunque Israel también obtenía a cambio información en bruto del espionaje estadounidense.
Kerry, en Egipto a pocas horas del inicio del juicio a Mursi
El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, se encuentra este domingo de visita oficial sin anuncio previo en Egipto a pocas horas del inicio del juicio contra el ex presidente egipcio, Mohamed Mursi, según informaron fuentes oficiales al diario Daily News Egypt.
Páginas
<< Primera < Anterior 1716 1717 1718 1719 1720 1721 1722 1723 1724 1725 1726 Siguiente > Última >>