Lunes, 26 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Cuatro diputadas turcas acuden por primera vez con velo al Parlamento
Cuatro diputadas de la formación gobernante en Turquía, el Partido Justicia y Desarrollo (AKP), han acudido este jueves por primera vez a la sesión parlamentaria con la cabeza cubierta parcialmente por un velo islámico, 14 años después de que una iniciativa similar se saldase con la expulsión, entre gritos, de una legisladora.
EEUU acusa a Alemania de demorar la recuperación de sus vecinos de la eurozona
Las políticas económicas aplicadas por Alemania, protagonizadas por la austeridad y las exportaciones, han perjudicado a la recuperación del resto de economías de la zona euro, que se han visto forzadas a frenar su demanda interna y reducir sus importaciones para cumplir con el ajuste exigido por Bruselas, según señala con inusual rotundidad el Tesoro de EEUU en su informe semianual sobre el mercado de divisas.
Le Pen: Los rehenes galos pueden sufrir síndrome de Estocolmo
La líder del Frente Nacional , Marine Le Pen, ha levantado este jueves una fuerte controversia después de decir que se había quedado "pensativa" al ver la barba y la forma de vestir de los cuatro rehenes franceses secuestrados en Níger a su regreso a Francia este miércoles.
Snowden trabajará en noviembre en una importante web rusa
El excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense Edward Snowden comenzará a trabajar en noviembre en el mantenimiento de una importante página web rusa, según ha revelado este jueves su abogado, Anatoli Kutcherena.
Asesinan a golpes a un sacerdote español en la casa de un obispo de Panamá
El sacerdote español Aníbal Gómez, de 67 años, asesinado este miércoles en Panamá, fue brutalmente golpeado en su habitación de la casa del obispo emérito de Colón, quien tuvo que ser ingresado por una subida de tensión a causa de la conmoción sufrida.
Muere en un centro de detención un alto cargo de Hermanos Musulmanes
El alto cargo de la organización islamista egipcia Hermanos Musulmanes Salá Ahmed Yusef, detenido el 18 de septiembre y acusado de participar en un asalto contra una comisaría, ha fallecido este miércoles bajo custodia en un centro de detención de la localidad de Minya, según ha informado el diario egipcio Al Masry al Youm.
Maduro asegura ver el rostro de Chávez en un túnel del Metro
El presidente ha compartido unas fotos que le han regalado los trabajadores de las excavaciones. "Miren la figura, un rostro, esta foto la tomaron los obreros (...) en se rostro está la mirada de la Patria, que está en todos lados, como en estos fenómenos que no tienen explicación", ha declarado.
La OPCW asegura que Siria ha destruido todos los equipos de producción de armas químicas
La Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPCW) ha asegurado este jueves que todos los equipos de producción y elaboración de armas químicas declarados en Siria han quedado destruidos.
La NSA accedió a los servidores de Google y Yahoo, según The Washington Post
La Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) accedió a los servidores de datos de las compañías tecnológicas Yahoo y Google, que conectan a las dos firmas con sus centros repartidos por todo el mundo, según ha informado el diario The Washington Post que cita a fuentes conocedoras de este espionaje y los documentos de la agencia filtrados por el excontratista de la agencia Edward Snowden.
El ministro de Justicia palestino, Alí Muhanna, ha dejado claro este miércoles que no renunciarán a su derecho de llevar ante el Tribunal Penal Internacional a Israel por los crímenes cometidos contra el pueblo palestino aunque ha recordado la condición de no hacerlo mientras duren las negociaciones de paz relanzadas bajo supervisión de la Administración estadounidense de Barack Obama.
Páginas
<< Primera < Anterior 1720 1721 1722 1723 1724 1725 1726 1727 1728 1729 1730 Siguiente > Última >>