Domingo, 25 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
"Incluso si Irán interrumpe el enriquecimiento al 20 por ciento aún cuenta con centrifugadoras avanzadas que le permitiría pasar del 3,5 por ciento a un nivel militar del 90 por ciento en cuestión de semanas", ha argumentado la fuente israelí. "La comunidad internacional debe asegurarse de un completo desmantelamiento del programa nuclear militar iraní y hasta entonces deben incrementarse las sanciones", han añadido.
Correa cesa mediante un decreto a la embajadora de Ecuador en España
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha emitido un Decreto Ejecutivo por el que da por terminadas las funciones de Aminta Buenaño como embajadora en España.
Estados Unidos tuvo equipos de espionaje en Madrid y otras 18 ciudades europeas en 2010
Estados Unidos tenía en 2010 unos ochenta equipos de espionaje de la CIA y la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) en todo el mundo, 19 de ellos en ciudades europeas como Madrid, París, Berlín, Roma, Praga y Ginebra, según Der Spiegel.
Miles de personas acuden al funeral militar por Johanna Broz, viuda de Tito
Miles de personas han acudido este sábado a dar la última despedida a la viuda del mariscal Josip Broz Tito, fallecido líder de la antigua Yugoslavia, Johanna Broz, muerta el pasado día 20 a los 88 años, y que ha recibido un funeral en Belgrado con honores militares.
Los socialistas checos son el partido más votado con el 21 por ciento
El Partido Socialdemócrata Checo (CSSD) ha sido el más votado en las elecciones legislativas celebradas entre el viernes y el sábado en República Checa con un 20,68 por ciento de los votos, según resultados oficiales correspondientes al 97,34 por ciento de las mesas electorales.
Activistas bosnios cuelgan placas en memoria de las víctimas de la guerra
Activistas bosnios han colocado esta pasada noche placas de mármol en recuerdo de los serbios, musulmanes y croatas fallecidos en la guerra de 1992 a 1995 en un acto de protesta celebrado simultáneamente en tres ciudades de Bosnia, donde las autoridades insisten en negar los crímenes de guerra cometidos durante el conflicto.
Irán será capaz de fabricar su primera bomba nuclear
El Instituto para la Ciencia y la Seguridad Internacional de EEUU (ISIS, por sus siglas en inglés) considera que la capacidad nuclear del régimen iraní está tan desarrollada que podría comenzar a fabricar su primera bomba nuclear en el plazo mínimo de un mes, aunque expresa su confianza en que Irán diga la verdad a la hora de reiterar las intenciones pacíficas de su programa nuclear.
Las mujeres salen a conducir en Arabía Saudí a pesar de estar prohibido
Algunas mujeres se han grabado a sí mismas conduciendo en distintas ciudades de Arabia Saudí este sábado desafiando las advertencias del Gobierno, que ha amenazado con perseguir a aquellas que participen en la campaña contra la prohibición de que las mujeres lleven vehículos en el reino.
El Partido Comunista promete reformas "sin precedentes"
El Partido Comunista chino anunciará reformas económicas y sociales "sin precedentes" en el pleno del mes próximo, según informó uno de los miembros más destacados del Politburó del partido del Gobierno a los medios oficiales.
Alemania envía a EEUU a los jefes de Inteligencia por el espionaje a su jefe de Gobierno
El Gobierno alemán enviará a Washington en los próximos días a sus máximos responsables de Inteligencia para "avanzar" en la investigación de las supuestas prácticas de espionaje de Estados Unidos a la canciller alemana Angela Merkel.
Páginas
<< Primera < Anterior 1724 1725 1726 1727 1728 1729 1730 1731 1732 1733 1734 Siguiente > Última >>