Domingo, 25 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Al menos 20 heridos, entre ellos cinco menores

La Policía dispersa una manifestación de padres que exigían el fin de la huelga de los maestros mexicanos

Al menos 15 adultos y cinco menores de edad han resultado heridos este sábado con balas de goma y gases lacrimógenos lanzados por la Policía para dispersar en el estado de Quintana Roo, en el sur de México, a un numeroso grupo de padres que exigían el retorno de los maestros, en huelga desde hace semanas, a las aulas.

0 comentarios

Se investiga a 20 militares británicos por las muertes del Domingo Sangriento

El Servicio de Policía de Irlanda del Norte (PSNI) está investigando a 20 militares por su responsabilidad en la muerte de 14 manifestantes católicos desarmados que fueron tiroteados en el conocido como Domingo Sangriento durante una marcha por los derechos civiles en la ciudad norirlandesa de Londonderry en 1972.

0 comentarios

Han sido ya trasladados a Sicilia

Rescatan a otros 250 inmigrantes, entre ellos 90 niños, cerca de las costas italianas

La Guardia Costera italiana ha rescatado a 254 inmigrantes en un buque procedente de Egipto que hacía aguas cerca de las costas de Siracusa, en el sur del país. Los inmigrantes, entre los que había más de 90 niños, han sido ya trasladados a Sicilia.

0 comentarios

Pedirá pensiones igualitarias para los jubilados

El SPD enumera sus demandas para formar coalición con Merkel

Según un documento interno al que tuvo acceso Reuters el domingo, el SPD dirá que diez de esas demandas no son negociables, como un salario mínimo de 8,5 euros la hora, salarios igualitarios para hombres y mujeres, una mayor inversión en infraestructuras y educación, y una estrategia común para impulsar el crecimiento y el empleo en la zona euro.

0 comentarios

En Nueva Gales del Sur (Australia)

Declaran el estado de emergencia por unos incendios que ya amenazan Sidney

El primer ministro del estado australiano de Nueva Gales del Sur, Barry O Farrell, ha declarado el estado de emergencia debido a los incendios que han arrasado ya más de 200 viviendas y 37.000 hectáreas en la región de las montañas Azules, a las afueras de Sídney, ciudad que está ya en alerta por la cercanía de las llamas. La declaración permitirá a los servicios de emergencia tomar medidas excepcionales como cortar el suministro de gas o eléctrico en los próximos 30 días.

0 comentarios

Había salido de prisión en marzo

Asesinan a balazos a la activista mexicana Rocío Mesino

Mesino, que había salido de prisión en marzo porque el juez no encontró pruebas por el delito de homicidio del que se le acusaba, ha muerto después de que un sujeto desconocido le disparara por la espalda, al menos cuatro veces, mientras se encontraba reunida con familiares y unos 60 trabajadores supervisando la rehabilitación de un puente dañado por las lluvias recientes.

0 comentarios

Tras la entrada en vigor de la reforma sanitaria

Medio millón de personas solicitan el seguro sanitario del Obamacare

Casi medio millón de personas han solicitado el seguro sanitario tras la entrada en vigor de la reforma sanitaria impulsada por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, según una fuente de la Administración estadounidense.

0 comentarios

Presidente de Mexico

Peña Nieto, anfitrión de la próxima cumbre, abandona Panamá antes del fin de la reunión

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha abandonado Panamá antes de que terminara la XXIII Cumbre Iberoamericana, a pesar de que su país será la sede de la próxima cumbre y, por tanto, el encargado de organizar el contenido de la reunión.

0 comentarios

Salvo el paso a reuniones bienales

La Cumbre de Panamá concluye sin acuerdos sustanciales

Se pospone para una reunión extraordinaria en 2014 el debate sobre el reparto de cuotas a la SEGIB.

0 comentarios

XXIII Cumbre Iberoamericana de Panamá

Santos agradece el apoyo de la Cumbre al proceso de paz en Colombia

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha agradecido en Panamá el apoyo de la Cumbre Iberoamericana al proceso de paz en su país y ha asegurado que esto estimula a su Gobierno a intentar acelerar ese proceso que cambiaría no sólo la historia de Colombia sino "de toda la región".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1729   1730   1731   1732   1733   1734   1735   1736   1737   1738   1739   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo