Domingo, 25 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

"Contravienen el Derecho Internacional"

Abbas insta a las empresas europeas a poner fin a sus actividades en las colonias israelíes

  El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha instado a las empresas europeas y extranjeras que trabajan en las colonias israelíes a poner fin a sus actividades porque "contravienen el Derecho Internacional"

0 comentarios

"La ciudad entera se sumió en la oscuridad", ha afirmado una ciudadana que vive en el centro de Damasco

Damasco sufre un apagón poco después de una explosión cercana al aeropuerto internacional

La ciudad de Damasco ha sufrido este miércoles un apagón poco después de escucharse una fuerte explosión cerca del aeropuerto internacional, según han informado varios residentes.

0 comentarios

De ser cierta la sospecha sobre el espionaje, Berlín lo consideraría un hecho

Merkel sospecha que Estados Unidos ha espiado su móvil

La canciller de Alemania, Angela Merkel, ha hablado este miércoles con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para pedirle que aclare si, como sospecha el Gobierno alemán, los servicios de vigilancia norteamericanos han espiado su teléfono móvil.

0 comentarios

Según la coordinadora de la ONU y la OPCW

Damasco coopera "plenamente" para desmantelar su arsenal químico

   La coordinadora de la misión conjunta de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPCW) y Naciones Unidas para el desmantelamiento del arsenal químico sirio, Sigrid Kaag, ha destacado este martes que Damasco ha cooperado "plenamente" con su trabajo sobre el terreno.

0 comentarios

Provocó la caída del gobierno

Berlusconi se enfrentará a un nuevo juicio por la compra de un senador

El exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi se enfrentará a un nuevo juicio después de que un tribunal haya ordenado abrir un proceso por la compra de un senador al que sobornó para provocar la caída del Gobierno de Romano Prodi en 2006. La primera vista ya ha sido fijada para el 11 de febrero de 2014.

0 comentarios

Actualmente alcanza casi el 50%

El Gobierno de Venezuela espera que la inflación sea de entre el 26% y el 28% en 2014

El Gobierno de Venezuela espera que la inflación anual se desacelere a un rango de entre el 26% y 28% el próximo año, según dijo este martes el ministro de Finanzas, una cifra considerablemente menor que el nivel actual de casi un 50 por ciento.

0 comentarios

Publicadas por Le Monde

EEUU tilda de "falsas" las informaciones sobre la interceptación de llamadas de millones de franceses

El director de la Inteligencia Nacional estadounidense, James Clapper, ha tildado este martes de "falsas" las informaciones publicadas por el diario francés Le Monde según las cuales Washington habría interceptado las llamadas telefónicas de millones de franceses.

0 comentarios

Dice que cumple con el Derecho Internacional

EEUU defiende su programa de drones en Yemen y Pakistán

La Casa Blanca ha defendido este martes sus bombardeos con aviones no tripulados en Yemen y Pakistán y ha sostenido que tiene "un cuidado extraordinario" para asegurar que cumplen con el Derecho Internacional, horas después de que Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional (AI) hayan publicado sendos informes denunciando el asesinato de civiles y poniendo en duda la legalidad de algunos de los objetivos en dichos ataques.

0 comentarios

Los rebeldes mataron a todos los que encontraron en las calles, según un residente

Rebeldes y Ejército sirio combaten por el control de la histórica ciudad de Sadad

Milicianos islamistas y miembros del Ejército sirio han combatido este martes por el control de la localidad de Sadad, una histórica ciudad cristiana asaltada el día anterior por la insurgencia, según han informado personas que residen en la zona.

0 comentarios

No se trata sólo de una cuestión francesa sino una europea

Francia quiere introducir en la agenda de la cumbre de la UE el supuesto espionaje masivo de EEUU

El primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, ha asegurado este martes que el Gobierno tiene la intención de introducir en la agenda de la cumbre de la Unión Europea el supuesto espionaje por parte de Estados Unidos a sus aliados europeos.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1727   1728   1729   1730   1731   1732   1733   1734   1735   1736   1737   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo