Lunes, 26 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

"Si las llamas del sectarismo arden en Oriente Próximo, los resultados se verán en las calles de Londres, Nueva York, Roma y Madrid", declaró el ministrp iraní

Turquía e Irán acercan posturas sobre Siria

Los ministros de Exteriores de Turquía e Irán, Ahmed Davutoglu y  Mohammad Javad Zarif, han mantenido un encuentro en Estambul para limar asperezas sobre las tensiones de ambos países en relación al conflicto sirio y han encontrado una postura común en su preocupación ante la naturaleza, cada vez más sectaria, del conflicto.

0 comentarios

En medio de los acercamientos diplomáticos

Biden pide al Congreso de EEUU no aplicar nuevas sanciones contra Irán

El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha solicitado este jueves al Congreso que no aplique nuevas sanciones contra Irán por su programa nuclear, en medio de los acercamientos entre Teherán y la comunidad internacional en las últimas rondas de conversaciones.

0 comentarios

Dice que a EEUU le será difícil

Medvedev: "No es muy agradable cuando a uno le espían, así que los líderes están enfadados y les entiendo"

Estados Unidos tiene ante sí una tarea complicada de solventar el daño causado por las revelaciones de que ha espiado, de forma "cínica", a dirigentes de países aliados, ha considerado el primer ministro ruso, Dimitri Medvedev.

0 comentarios

Tras una bomba que hirió a soldados israelíes

Fallecen tres milicianos en un bombardeo de Israel contra la Franja

Al menos tres milicianos de las Brigadas al Qassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han fallecido a primera hora de este viernes a consecuencia de un bombardeo ejecutado por Israel contra la localidad de Qarara, ubicada en el sur de la Franja de Gaza, según ha informado la agencia palestina de noticias Maan.

0 comentarios

Subraya que también ha evitado ataques

John Kerry admite que el espionaje de EEUU ha ido "demasiado lejos"

El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, ha reconocido este viernes que el espionaje por parte de los servicios de Inteligencia de su país ha ido "demasiado lejos" en algunos casos, pero ha defendido que también ha permitido evitar que se cometieran ataques.

0 comentarios

En el Parlamento alemán

Snowden se ofrece a testificar por el supuesto espionaje a Merkel

El extécnico de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos Edward Snowden ha trasladado a un diputado alemán su voluntad de colaborar en las investigaciones sobre el supuesto espionaje a la canciller Angela Merkel e incluso se ha ofrecido a comparecer en una comisión de investigación en el Bundestag.

0 comentarios

Por el derecho a una vivienda

Una manifestación concluye con 16 heridos en Roma

Una concentración convocada este jueves en Roma para reclamar el derecho a una vivienda ha concluido con fuertes enfrentamientos entre manifestantes y policías que han provocado al menos 16 heridos, según fuentes oficiales consultadas por el diario La Repubblica.

0 comentarios

"la idea de que Europa es irreversible es falsa"

El presidente del Parlamento Europeo luchará por una UE más fuerte e integrada y no por una "Europa germanizada"

El presidente del Parlamento Europeo y candidato a presidir la Comisión Europea tras las elecciones de mayo, el socialdemócrata alemán Martin Schulz, se ha comprometido a trabajar para lograr una Europa más fuerte e integrada y para que no haya "nunca más una Europa germanizada".

0 comentarios

La Policía dispone de un vídeo

Sorprenden fumando crack al alcalde de Toronto

La Policía canadiense ha asegurado este jueves que tiene en su poder un vídeo que confirmaría las informaciones "publicadas en la prensa" sobre el alcalde de Toronto, Robert Ford, de quien se ha dicho en los últimos meses que ha consumido crack.

0 comentarios

¿ Mercado libre ?

Fannie Mae demanda a nueve grandes bancos internacionales por manipular el Líbor

Fannie Mae, entidad de garantía hipotecaria tutelada por el Gobierno de EEUU desde 2008, ha demandado a nueve de los mayores bancos del mundo por presunta manipulación del Líbor, una actuación que calcula le ha provocado daños y perjuicios por importe de 800 millones de dólares (589 millones de euros), según publica The Wall Street Journal.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1719   1720   1721   1722   1723   1724   1725   1726   1727   1728   1729   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo