Lunes, 26 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El juicio a Mursi comienza este lunes

Máxima tensión en Egipto

El depuesto presidente egipcio Mohamed Mursi será juzgado a partir de este lunes en un proceso que amenaza con desbordar la tensión política y social en la vive el país tras el golpe de Estado militar que acabó el pasado mes de julio con el mandato que obtuvo en las urnas y bloqueó los avances democráticos conseguidos tras la revolución de la Primavera Egipcia.

0 comentarios

Los alemanes no serían vigilados

EEUU y Alemania negocian un acuerdo bilateral de no espionaje para 2014

Estados Unidos y Alemania negocian un acuerdo que prohíba el espionaje entre ambos países y que podría ser refrendado a principios del año que viene, según ha informado la edición dominical del Frankfurter Allgemeine Zeitung.

0 comentarios

los diputados responsables de esta iniciativa denuncian la pasividad del ministro de Defensa y presidente de turno suizo, Ueli Maurer, ante estas informaciones

Diputados suizos viajarán a Rusia para entrevistarse con Snowden

Un grupo de diputados suizos de varios partidos tienen previsto viajar próximamente a Rusia para entrevistarse con el extécnico de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) Edward Snowden para pedirle aclaraciones sobre las informaciones filtradas por él sobre las actividades del espionaje estadounidense en Ginebra.

0 comentarios

Fueron capturados en el norte del país

Asesinados los dos periodistas franceses secuestrados en Malí

  El Ministerio de Asuntos Exteriores francés ha confirmado que los dos periodistas franceses de la cadena Radio Francia Internacional (RFI) secuestrados el martes en el norte de Malí han fallecido.

0 comentarios

Tras el fallecimiento de Hakimulá Mehsud

Los talibán eligen a Khan Said Sajna como nuevo líder

Los talibán paquistaníes han declarado a Khan Said Sajna (también conocido como "Jalid") como su nuevo líder, tras una reunión del Comité Asesor Central del grupo que aglutina a los insurgentes paquistaníes, Tehrik E Taliban, según informaron fuentes locales a la cadena de televisión Geo TV.

0 comentarios

Por un grupo de hombres armados

Secuestrados dos periodistas franceses en el norte de Malí

  Dos periodistas franceses han sido secuestrados por un grupo de hombres armados en la localidad maliense de Kidal, en el norte, según han confirmado este sábado fuentes oficiales del país africano.

0 comentarios

ante la pasividad de la Policía marroquí

Manifestantes asaltan el Consulado de Argelia en Casablanca

En un vídeo del incidente publicado en Internet se puede ver a los manifestantes coreando consignas como "la bandera debe caer" o "larga vida al rey" en referencia a Mohamed VI, monarca marroquí. Entonces se puede ver a un hombre que salta el muro que rodea el edificio, escala por la fachada y arranca la bandera del mástil entre los aplausos y jaleos de la multitud.

0 comentarios

Tras el encuentro con el diputado alemán

Rusia: "Snowden tiene derecho a reunirse con quien quiera"

El Gobierno ruso ha señalado este sábado que el extécnico de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) Edward Snowden no ha violado los términos de su acuerdo para la concesión de asilo en Rusia con sus últimas acciones. En concreto, el pacto condicionaba la estancia de Snowden en suelo ruso a no dañar a Estados Unidos.

0 comentarios

Ataque en la emblemática plaza china de Tiananmen

Ocho presuntos separatistas uigures hicieron 3 viajes de reconocimiento

Ocho presuntos separatistas uigures realizaron tres viajes de reconocimiento y almacenaron material para preparar el ataque del lunes en la emblemática plaza pekinesa de Tiananmen, según la televisión estatal china.

0 comentarios

China "dejará" de trasplantar los órganos de presos ejecutados a mediados de 2014

EL comunismo del neo orden: dictadura más allá de la muerte

Las autoridades chinas pondrán fin a su política de trasplantes con órganos de presos ejecutados, caso único en el mundo, a mediados de 2014, según confirmaron fuentes oficiales este sábado.

1 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1717   1718   1719   1720   1721   1722   1723   1724   1725   1726   1727   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo