Sabado, 24 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Recordó los conflictos armados de Afganistán, Irak, Libia y en Siria, s

Morales: "Obama merecería el Premio Nobel de la Guerra"

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha lamentado este jueves, en su visita oficial a Caracas para encontrarse con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, que el premio Nobel fuera entregado al mandatario estadounidense, Barack Obama, porque se merecería "el Premio Nobel de la Guerra".

0 comentarios

Tras el ataque químico de agosto

Inspectores de la ONU investigarán otros 3 incidentes cerca de Damasco

Los inspectores de armas químicas de la ONU en Siria van a investigar informaciones de tres incidentes en torno a Damasco después del ataque con este tipo de armamento el pasado 21 de agosto en la zona de Ghouta, según ha informado Naciones Unidas en un comunicado.

0 comentarios

Empleados usaban los sistemas de la NSA para sus asuntos sentimentales

Al Gran Hermano le gusta el cotilleo

El comité de vigilancia interna de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense tiene constancia de al menos una decena de casos en los que varios de sus trabajadores emplearon recursos de vigilancia de la organización incluso para investigar problemas sentimentales.

0 comentarios

En la Explanada de las Mezquitas

La Policía israelí impide entrar a los palestinos menores de 50 años

La Policía israelí ha impedido este viernes la entrada de palestinos menores de 50 años en la Explanada de las Mezquitas tras los incidentes de las últimas semanas registrados en el sagrado sitio de Jerusalén entre fuerzas de seguridad, jóvenes palestinos y ultraortodoxos israelíes.

0 comentarios

Acuerdo en el Consejo de Seguridad de la ONU

Los expertos comenzarán el martes la inspección del arsenal químico sirio

Los expertos de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPWC, por sus siglas en inglés) comenzarán a inspeccionar el arsenal de este tipo de armamento de Siria a partir del próximo martes, según el borrador del acuerdo que se ha alcanzado en este organismo al que ha tenido acceso Reuters.

0 comentarios

En Perú

La Justicia dictó más de 900 condenas por corrupción entre enero y agosto de este año

La Justicia de Perú dictó un total de 904 condenas por corrupción entre enero y agosto de este 2013 contra funcionarios y políticos, según ha informado este jueves el juez Víctor Prado Saldarriaga, del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), según ha informado la agencia oficial Andina.

0 comentarios

Letta se reunirá con Napolitano para abordar la posible dimisión en bloque del PDL y pide una explicación

Explota la crisis política e institucional de Italia

El PDL anunció este miércoles que si finalmente el ex primer ministro Silvio Berlusconi es expulsado del Senado en la votación del 4 de octubre en aplicación de la ley Severino por haber sido condenado a cuatro años de prisión por fraude fiscal en el caso Mediaset, dimitiría en bloque. Ante este regreso a la línea dura, el primer ministro ha exigido una "explicación", según ha informado el diario italiano Il Corriere della Sera.

0 comentarios

Cuatro heridos por el ataque

Al menos un muerto por la explosión de una granada en un mercado de Kenia

Al menos una persona ha muerto y cuatro han resultado heridas este miércoles por la explosión de una granada en un mercado de la ciudad de Wajir, ubicada en el noroeste de Kenia, según ha informado el Ministerio de Interior.

0 comentarios

Si el Grupo 5+1 muestra buena voluntad

Rohani: La solución al conflicto nuclear podría llegar en "meses"

El presidente de Irán, Hasán Rohani, ha asegurado que la solución al conflicto por el programa nuclear del país persa podría ser "cuestión de meses", si los países del Grupo 5+1 --Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania-- muestran buena voluntad.

0 comentarios

"Bajo distintos pretextos"

Al Assad denuncia que la amenaza militar de EEUU "siempre estará presente"

"Si echamos un vistazo a la política exterior de Estados Unidos, por lo menos a partir de la primera mitad de los años 50, vemos que hay una agresión tras otra", ha recordado, aludiendo a las guerras de Corea, Vietnam, Líbano, Somalia, Irak y Afganistán.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1749   1750   1751   1752   1753   1754   1755   1756   1757   1758   1759   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo