Lunes, 07 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

De 6,8 de magnitud

Al menos 15 muertos en un nuevo terremoto en Pakistán

Al menos 15 personas han fallecido a causa de un terremoto de al menos 6,8 de magnitud en la escala de Richer registrado este sábado en la región paquistaní de Baluchistán, que ha destruido al menos 60 viviendas de las localidades más próximas al epicentro, según un nuevo balance proporcionado por el portavoz del Gobierno baloche, Jan Mohamed Buledi, al diario nacional "Dawn".

0 comentarios

Tras la conversación entre Rouhani y Obama

Kerry resalta los "buenos primeros pasos" dados esta semana con Irán

El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, ha resaltado los "buenos primeros pasos" dados esta semana con la reunión con el ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Javad Zarif, y la conversación telefónica entre el presidente estadounidense, Barack Obama, y su homólogo iraní, Hasan Rohani.

0 comentarios

Junto a un diputado

Detienen al líder de Amanecer Dorado

La Policía griega ha detenido al líder de Amanecer Dorado, Nikolaos Mihaloliakos, y al diputado y portavoz de esta formación ultraderechista, Elias Kasidiaris, según han informado fuentes policiales y gubernamentales citadas por las agencias de noticias ANA y Reuters.

0 comentarios

No incluye acciones militares

La ONU adopta por unanimidad la resolución para destruir el arsenal químico de Siria

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha adoptado este viernes por unanimidad la resolución para destruir el arsenal químico de Siria, aunque no amenaza con acciones punitivas automáticas contra el país en caso de que el Gobierno sirio no cumpla con el acuerdo.

0 comentarios

Protestas en Jerusalén, Gaza y Cisjordania

Palestinos e israelíes se enfrentan entre llamadas a la Tercera Intifada

La Policía israelí ha intervenido este viernes para dispersar a cientos de palestinos en varias protestas simultáneas en la Ciudad Vieja de Jerusalén, la Franja de Gaza y Cisjordania, tras el llamamiento del grupo miliciano Yihad Islámica a una Tercera Intifada por los recientes enfrentamientos en la Explanada de las Mezquitas, el lugar más sagrado del Judaísmo y el tercero en importancia para el Islam.  

0 comentarios

Recordó los conflictos armados de Afganistán, Irak, Libia y en Siria, s

Morales: "Obama merecería el Premio Nobel de la Guerra"

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha lamentado este jueves, en su visita oficial a Caracas para encontrarse con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, que el premio Nobel fuera entregado al mandatario estadounidense, Barack Obama, porque se merecería "el Premio Nobel de la Guerra".

0 comentarios

Tras el ataque químico de agosto

Inspectores de la ONU investigarán otros 3 incidentes cerca de Damasco

Los inspectores de armas químicas de la ONU en Siria van a investigar informaciones de tres incidentes en torno a Damasco después del ataque con este tipo de armamento el pasado 21 de agosto en la zona de Ghouta, según ha informado Naciones Unidas en un comunicado.

0 comentarios

Empleados usaban los sistemas de la NSA para sus asuntos sentimentales

Al Gran Hermano le gusta el cotilleo

El comité de vigilancia interna de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense tiene constancia de al menos una decena de casos en los que varios de sus trabajadores emplearon recursos de vigilancia de la organización incluso para investigar problemas sentimentales.

0 comentarios

En la Explanada de las Mezquitas

La Policía israelí impide entrar a los palestinos menores de 50 años

La Policía israelí ha impedido este viernes la entrada de palestinos menores de 50 años en la Explanada de las Mezquitas tras los incidentes de las últimas semanas registrados en el sagrado sitio de Jerusalén entre fuerzas de seguridad, jóvenes palestinos y ultraortodoxos israelíes.

0 comentarios

Acuerdo en el Consejo de Seguridad de la ONU

Los expertos comenzarán el martes la inspección del arsenal químico sirio

Los expertos de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPWC, por sus siglas en inglés) comenzarán a inspeccionar el arsenal de este tipo de armamento de Siria a partir del próximo martes, según el borrador del acuerdo que se ha alcanzado en este organismo al que ha tenido acceso Reuters.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1753   1754   1755   1756   1757   1758   1759   1760   1761   1762   1763   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo