Sabado, 24 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Los italianos ya no guardan ni las "apariencias"

Parlamentarios del PDL dimitirán en bloque si Berlusconi es expulsado del Senado

Los miembros del partido Pueblo de la Libertad (PDL), liderado por el ex primer ministro Silvio Berlusconi, han acordado este miércoles que si finalmente "Il Cavaliere" es expulsado del Senado en la votación del 4 de octubre, los parlamentarios de la formación dimitirán en bloque.

0 comentarios

Para formar una solida coalición

Merkel se enfrenta a una negociación complicada con Verdes y SPD

La oposición a la Unión Cristiano Demócrata (CDU) de Angela Merkel ha dado señales este miércoles de que las eventuales conversaciones para la formación de un gobierno de coalición serán complicadas, después de que socialdemócratas y Verdes hayan dado muestras de no tener interés en gobernar con la canciller.   

0 comentarios

EL Nuevo orden intenta atraer a los desempleados para derribar los Estados nacionales

El FMI sugiere una prestación por desempleo común en Europa

Entre los "elementos esenciales" de esta unión fiscal, los expertos del FMI reclaman una mejora de la supervisión de las políticas fiscales y una mayor disciplina, así como un mayor grado de mutualización de riesgos entre los miembros de la región, incluyendo el establecimiento de un fondo de contingencia común, un sistema europeo de protección por desempleo y un presupuesto compartido, lo que reduciría los costes de posibles rescates a posteriori.

0 comentarios

Cruz no ha contado con el apoyo de otro senadores y compañeros de su partido, como Mitch McConnell, John McCain y Bob Corker.

El senador republicano Ted Cruz aguanta 22 horas hablando para demorar la entrada en vigor de Obamacare

El senador republicano Ted Cruz ha aguantado durante 22 horas hablando en el Senado de Estados Unidos para retrasar la votación de la ampliación de fondos de los nuevos seguros sanitarios que deben entrar en vigor en octubre con la aplicación formal de la ley de ampliación de asistencia a la seguridad social, conocida como Obamacare.

0 comentarios

Miles de personas han marchado hacia las oficinas centrales del partido ultraderechista Amanecer Dorado

La Policía griega lanza gases lacrimógenos para dispersar una manifestación antifascista

Las fuerzas de seguridad griegas han dispersado con gases lacrimógenos a decenas de personas que participaban en una manifestación antifascista en Atenas y que habían comenzado a lanzar piedras y botellas contra los agentes, según han informado testigos.

0 comentarios

Si no se eleva el techo de deuda

El próximo 17 de octubre el Tesoro de EEUU se quedará sin liquidez

El secretario del Tesoro de EEUU, Jacob Lew, ha remitido una carta al Congreso en la que advierte de que si no se eleva el techo de deuda el próximo 17 de octubre la institución habrá prácticamente agotado sus recursos y no podrá afrontar los gastos del Estado.

0 comentarios

En Baluchistán con 7,7 grados de magnitud

El balance provisional del terremoto de Pakistan aumenta a 265 muertos

Al menos 265 personas han muerto como consecuencia del terremoto de 7,7 de magnitud en la escala de Richter que ayer martes sacudió la región de Baluchistán, en el suroeste de Pakistán, según un nuevo balance difundido este miércoles por el portavoz del Gobierno local, Jan Mohammad Buledi.  

0 comentarios

AL frente de las finanzas alemanas

Tres cuartas partes de los alemanes apoyan la continuación de Schaeuble

Según el sondeo del instituto Forsa, el 72 por ciento de los alemanes desean que Schaeuble (de 71 años) permanezca en el cargo, que ejerce desde 2009. Tanto él como Merkel han recibido amplios elogios por la forma en que han gestionado la crisis de la zona euro en favor de los intereses de su país.

0 comentarios

Jamenei no se opondrá a una reunión con EEUU

Rohani reconoce el Holocausto y dice que tiene plenos poderes para negociar

El presidente de Irán, Hasán Rohani, ha reconocido la existencia del Holocausto, algo a lo que hasta ahora se había resistido la República Islámica, y ha asegurado que tiene plenos poderes para negociar con Occidente sobre el programa nuclear.

0 comentarios

John Kerry negociará con Teherán

Obama tiende la mano a Irán para avanzar en las negociaciones sobre el programa nuclear

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha tendido este martes la mano a Irán, dirigiéndose al presidente, Hasán Rouhani, y ha avanzado que el secretario de Estado, John Kerry, encabezará la delegación estadounidense que se encargará de negociar que Teherán pueda conseguir energía nuclear con fines pacíficos.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1750   1751   1752   1753   1754   1755   1756   1757   1758   1759   1760   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo