Sabado, 24 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Mundo en "llamas" un mecanismo parece haber puesto en marcha atentados suicidas en todas partes
Al menos dos personas han muerto y unas 20 han resultado heridas en un atentado suicida con coche bomba contra una comisaría de Policía en la región rusa de Daguestán, en el Cáucaso Norte, ha informado un portavoz del Ministerio del Interior regional.
Obama pide a los estadounidenses "sentido común" con las armas
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha pedido este domingo, en un acto por el tiroteo en Washington, que acabó con la vida de 13 personas en la Comandancia de Sistemas Navales de la Marina en Washington el 16 de septiembre, que los norteamericanos utilicen el "sentido común" para llegar a un equilibrio entre el derecho de armas y el control de las mismas.
El SDP no irá "automáticamente" a otra coalición de Gobierno con la CDU
El Partido Social Demócrata (SPD) ha advertido de que no irá "automáticamente" a otra coalición de Gobierno con la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de la canciller alemana Angela Merkel, a pesar de que los resultados provisionales de las elecciones federales celebradas este domingo apuntan a que sería la mejor opción.
El Gobierno español condena el brutal atentado contra la comunidad cristiana de Peshawar
"El Gobierno de España condena en los términos más enérgicos el brutal atentado terrorista que tuvo lugar ayer domingo 22 de septiembre en la ciudad pakistaní de Peshawar, que, dirigido esta vez contra la minoría cristiana del país, ha causado la muerte a decenas de personas, incluyendo mujeres y niños", señala el Gobierno a través de un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
La Policía consigue rescatar a más rehenes en Nairobi
El jefe de la Policía de Kenia, Daniel Kimaiyo, ha anunciado este lunes que las fuerzas de seguridad han conseguido rescatar a nuevos rehenes y están cerrando el cerco a los milicianos de Al Shabaab que asaltaron el pasado sábado el centro comercial Westgate en Nairobi.
Los terroristas de Al Shabaab amenazan con ejecutar a los rehenes en Kenia
Al Shabaab ha advertido este lunes de que sus milicianos atrincherados en el centro comercial Westgate de Nairobi desde el sábado ejecutarán a los rehenes que tiene si se emplea la fuerza para liberarlos, según un mensaje de audio colgado en una web próxima al grupo islamista somalí.
Según los primeros resultados oficiales, basados en el final del escrutinio en las 299 circunscripciones electorales, la CDU ha conseguido el 41,5 por ciento de los votos, lo que se traduce en 296 diputados, tres menos de los necesarios para alcanzar la mayoría absoluta.
El Ejército keniano asegura que ha liberado a la mayoría de los rehenes
El Ejército keniano ha informado de que ha logrado liberar a la mayoría de los rehenes que permanecían retenidos por milicianos islamistas en el centro comercial Westgate de Nairobi y de que controla ya la mayoría del edificio. En el asalto han resultado heridos cuatro soldados que han podido ser evacuados.
Bo Xilai, condenado a cadena perpetua
El exmiembro del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) Bo Xilai ha sido condenado a cadena perpetua este domingo después de que fuera declarado culpable de todos los cargos por corrupción, aceptar sobornos y abuso de poder, según ha informado la agencia estatal de noticias china, Xinhua.
Rusia denuncia el "chantaje" de EEUU para conseguir intervenir en Siria
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha denunciado este domingo el "chantaje" al que está sometiendo Estados Unidos a Rusia para que se apruebe una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU que autorice el uso de la fuerza en Siria a cambio del ingreso de Siria en la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPCW, por sus siglas en inglés).
Páginas
<< Primera < Anterior 1752 1753 1754 1755 1756 1757 1758 1759 1760 1761 1762 Siguiente > Última >>