Sabado, 24 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

nsiste en que el ataque químico sobre Damasco no fue obra del Gobierno y mantiene abierta la puerta del diálogo

Al Assad dice que destruir el arsenal químico costará 1.000 millones y llevará un año

Al Assad ha negado que en Siria haya una guerra civil, apuntando que se trata de "un nuevo tipo de guerra". "Para que haya una guerra civil tendría que haber líneas claras --geográficas, sociales, sectarias-- y no las hay. Lo que tenemos son combatientes de unas 80 nacionalidades apoyados por otros países", ha señalado.

0 comentarios

Muere un policía y han sido desactivadas dos bombas en el metro de El Cairo

Las fuerzas de seguridad se enfrentan con grupos armados en las afueras de El Cairo

  Un policía ha muerto en los enfrentamientos que se han desatado en la madrugada de este jueves entre las fuerzas de seguridad egipcias y grupos armados a la altura del distrito de Kerdasah, ubicado en las afueras de El Cairo, según ha informado la televisión estatal.

0 comentarios

Ante el Consejo de Seguridad

Rusia entregará a la ONU las pruebas de que los rebeldes sirios han usado armas químicas

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha asegurado este miércoles que su Gobierno entregará al Consejo de Seguridad de la ONU las pruebas que dice tener sobre el presunto uso de armamento químico por parte de los rebeldes sirios, según informa la agencia Interfax.

0 comentarios

pide reanudar la negociación sobre desnuclearización

Corea del Norte parece "rendirse sin condiciones"

El jefe de Corea del Norte para Asuntos Nucleares, el primer viceministro de Exteriores Kim Kye Gwan, ha instado a los otros cinco interlocutores a reanudar las conversaciones para la desnuclearización de la península coreana "sin condiciones".

0 comentarios

"Estamos decepcionados con la ONU"

El viceministro de Exteriores ruso se reúne con Al Assad en Damasc

El viceministro de Exteriores ruso, Sergei Riabkov, se ha reunido con el presidente sirio, Bashar al Assad, en Damasco, según informa la agencia rusa RIA Novosti, que cita al portavoz de la Embajada de Rusia en Siria

0 comentarios

la pobreza alcanzaría a 146 millones de personas en el continente

Europa podría tener 25 millones de pobres más en 2025, de los que 8 millones serían españoles, según Intermón Oxfam

Intermón Oxfam ha advertido de que, de continuar aplicando medidas de austeridad, España podría aumentar en 8 millones el número de personas que viven en situación de pobreza en el país hasta 2025, lo que supondría un tercio del aumento total de Europa en este plazo, según un estudio publicado por Intermón Oxfam que indica que la pobreza alcanzaría a 146 millones de personas en el continente, es decir, 25 millones más que en la actualidad.

1 comentarios

reiteró a los fiscalesque es el presidente legítimo de Egipto

Mursi consigue ponerse en contacto con su familia por teléfono

El ex presidente egipcio Mohamed Mursi ha conseguido ponerse en contacto con su familia, dos meses después del golpe de Estado en su contra, a través de dos llamadas telefónicas, según han revelado fuentes familiares a la agencia de noticias turca Anadolu.

0 comentarios

Según la Oficina Presupuestaria del Congreso

La deuda pública de EEUU alcanza el mayor nivel desde la II Guerra Mundial

La deuda pública de EEUU se sitúa actualmente en el 73% del PIB, lo que representa el mayor nivel de endeudamiento del Estado desde la II Guerra Mundial y el doble que en 2007, según señala la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO por sus siglas en inglés), que advierte de que a largo plazo las previsiones de déficit impulsarán la ratio de deuda en una tendencia al alza que no puede sostenerse de manera indefinida.

0 comentarios

EEUU y Rusia informan a los aliados de detalles de su acuerdo

La OTAN y Rusia piden un acuerdo rápido en la ONU para destruir el arsenal químico sirio

La OTAN y Rusia se han mostrado a favor de "un acuerdo expeditivo" en la ONU para garantizar la aplicación efectiva del pacto alcanzado por Washington y Moscú para poner bajo control internacional el arsenal químico del régimen sirio y proceder a su destrucción y evitar así una intervención militar en respuesta al ataque con armas químicas del pasado 21 de agosto a las afueras de Damasco.

0 comentarios

Su homólogo francés afirma que fue el régimen

Lavrov cree que el ataque químico fue una provocación rebelde

El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, ha declarado que su Gobierno sigue sospechando que el ataque químico del pasado 21 de agosto fue una "provocación" de los grupos rebeldes, mientras que su homólogo francés, Laurent Fabius, ha advertido de que el informe de los inspectores de la ONU demuestra que fue cometido, "sin duda", por las fuerzas del régimen de Bashar al Assad.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1756   1757   1758   1759   1760   1761   1762   1763   1764   1765   1766   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo