Sabado, 24 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La mitad de los estadounidenses ve el país más seguro que antes del 11-S
La mitad de los estadounidenses creen que el país es más seguro ahora que antes de los atentados del 11-S mientras que el 38 por ciento opina que Estados Unidos es más inseguro, un nivel récord, según el último sondeo publicado por la cadena Fox News coincidiendo con el duodécimo aniversario de la tragedia.
Mueren cuatro personas en un atentado la Inteligencia militar en Egipto
Al menos cuatro personas han muerto este miércoles como consecuencia de un ataque con coche bomba contra una instalación de la Inteligencia militar en la península de Sinaí, en el noreste de Egipto, según ha informado la televisión estata
La ONU acusa a Damasco de masacres y bombardeos en hospitales y a los rebeldes de crímenes de guerra
El equipo de investigadores de la ONU ha acusado al régimen sirio de Bashar al Assad de la masacre de civiles, del bombardeo de hospitales y de otros crímenes de guerra desde el incremento, en los últimos meses, de sus operaciones para recuperar territorio. Asimismo, el equipo presidido por el brasileño Paulo Pinheiro ha acusado a los rebeldes, incluidos los combatientes islamistas extranjeros, de crímenes de guerra, como ejecuciones, tomas de rehenes y bombardeos de poblaciones civiles.
Damasco acepta poner sus armas químicas bajo control internacional
El Gobierno de Bashar al Assad ha aceptado la propuesta de Rusia de poner su arsenal químico bajo control internacional para evitar un potencial ataque militar por parte de Estados Unidos, según ha indicado su ministro de Exteriores, Walid al Muallem, citado por la agencia rusa Interfax.
Grecia dice que está en vías de cumplir las metas del rescate
El Gobierno griego ha expresado su confianza en alcanzar los objetivos previstos en el programa de asistencia de la Troika después de informar de que en los ocho primeros meses del año logró un superávit primario de 2.920 millones de euros.
La líder del Partido Conservador de Noruega proclama su victoria electoral
La líder del Partido Conservador de Noruega, Erna Solberg, ha proclamado su victoria en las elecciones legislativas que se han celebrado este lunes y ha ofrecido a la oposición de centro-derecha formar una coalición de gobierno.
Nueva reunión en el Senado italiano para decidir sobre Berlusconi
La Comisión de Inmunidad del Senado italiano se volverá a reunir este martes por la tarde para debatir y decidir si finalmente vota la expulsión del ex primer ministro Berlusconi de la Cámara Alta por haber sido condenado a cuatro años de cárcel por fraude fiscal en el "caso Mediaset", tras una jornada de debate en la que los partidos de la coalición de gobierno, el Partido Democrático (PD) de Enrico Letta y el Pueblo de la Libertad (PDL) de Berlusconi, han mantenido un fuerte enfrentamiento que hace peligrar la estabilidad del Ejecutivo. L
Damasco da la bienvenida a la propuesta rusa de poner su arsenal químico bajo control internacional
Siria da la bienvenida a la propuesta de Rusia de poner su arsenal químico bajo control internacional, según ha indicado su ministro de Exteriores, Walid al Mouallem, tras conversaciones en Moscú, al tiempo que ha elogiado al Gobierno ruso por buscar "evitar la agresión estadounidense".
Rusia pedirá a Siria poner su arsenal químico bajo control internacional
El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha señalado este lunes que Moscú está dispuesto a instar a Siria a que ponga su arsenal químico bajo control internacional si con ello se consigue evitar una intervención militar en el país, pero ha admitido que no sabe si el régimen de Bashar al Assad aceptaría esta propuesta.
Autoridades egipcias investigan el patrimonio de la familia Mursi
Las autoridades egipcias de Egipto han comenzado a investigar el patrimonio de la familia del depuesto presidente, Mohamed Mursi, según han informado fuentes judiciales al diario oficial "Al Ahram".
Páginas
<< Primera < Anterior 1761 1762 1763 1764 1765 1766 1767 1768 1769 1770 1771 Siguiente > Última >>