Sabado, 18 de octubre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La Unión Social Cristiana (CSU) obtiene la mayoría absoluta en Baviera
La Unión Social Cristiana (CSU), partido hermano en Baviera de la Unión Cristiano Demócrata (CDU) de la canciller Ángela Merkel, se ha hecho con la mayoría absoluta en las elecciones regionales bávaras, con un 47,7 por ciento de los votos, lo que se traduce en 101 escaños dentro del Parlamento regional, integrado por 180 asientos, según los resultados definitivos.
El otoño del bipartidismo en el Reino Unido
El incremento en la intención de voto del ultraderechista Partido de la Independencia de Reino Unido (UKIP) en las circunscripciones clave hasta ahora dominadas por el Partido Conservador del primer ministro David Cameron han provocado que, pese a que el Partido Laborista pueda ganar con una clara mayoría unas hipotéticas elecciones legislativas, según revela una encuesta publicada este domingo.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha revelado que ha mantenido correspondencia con el nuevo presidente de Irán, Hasan Rohani, y ha expresado su deseo de que la reciente negociación sobre el arsenal químico de Siria --basada en la diplomacia y en la amenaza de la fuerza en caso de fracaso-- sirva de plantilla para resolver las tensiones sobre el programa nuclear de Teherán.
La Unión Social Cristiana (CSU) logra la mayoría absoluta en las elecciones de Baviera
La Unión Social Cristiana (CSU), los aliados conservadores de la canciller Ángela Merkel en Baviera, se ha hecho con la mayoría absoluta en las elecciones municipales bávaras, con un 49 por ciento de los votos, según las encuestas a pie de urna de la televisón pública ARD, que dan al Partido Socialdemócrata, principal rival de la canciller en las elecciones federales de la semana próxima, solo un 21 por ciento de los votos.
Damasco considera "un triunfo para Siria" el acuerdo de desarme químico
El Gobierno sirio ha declarado que el acuerdo alcanzado por Estados Unidos y Rusia para requisar y destruir el arsenal químico de Damasco es un triunfo para el país que se ha conseguido gracias a los esfuerzos diplomáticos de Moscú frente a quienes proponían la intervención militar.
Japón analizará la contaminación radiactiva en el lecho marino próximo a Fukushima
La Autoridad de Regulación Nuclear (ARN) realizará un estudio de la contaminación radiactiva en 600.000 puntos del lecho marino del océano Pacífico próximo a la central nuclear de Fukushima, según fuentes citadas por el diario nipón "Yomiuri Shimbun".
El Ejército indio prueba con éxito un misil intercontinental con capacidad nuclear
El Ejército indio ha probado con éxito por segunda vez un misil balístico con capacidad nuclear y la autonomía suficiente como para alcanzar Pekín y buena parte de Europa.
El ministro alemán de Economía insta a España a seguir con las reformas
Precisamente, el Banco de España calculaba este viernes que la deuda del conjunto de las administraciones públicas ha marcado un nuevo récord en el segundo trimestre del año, hasta los 942.758 millones de euros, lo que supone ya el 92,2% del PIB. Esta cifra supone superar el objetivo de deuda de todo el año.
Kerry se reune este domingo con Netanyahu para habalar sobre Oriente Próximo y Siria
El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, viaja este domingo a Jerusalén para conversar con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, sobre la evolución del proceso de paz de Oriente Próximo y la situación en Siria, según informó el Departamento de Estado.
Siria solicita formalmente su adhesión a la Convención sobre Armas Químicas
"El secretario general, en calidad de depositario de la Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, Producción, Almacenaje y Uso de Armas Químicas y sobre su Destrucción de 1992 ha recibido hoy la solicitud formal de adhesión de la República Árabe Siria", ha informado la oficina de Ban en un comunicado oficial.
Páginas
<< Primera < Anterior 1765 1766 1767 1768 1769 1770 1771 1772 1773 1774 1775 Siguiente > Última >>