Domingo, 14 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Gobierno de Colombia acuerda el desbloqueo de carreteras
El vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, ha sido el artífice de un acuerdo firmado este domingo en la localidad de Popayán, departamento de Cauca, en el suroeste del país, entre el Gobierno y los campesinos, que permitirá que 17 departamentos del país desbloqueen todas las vías que durante 22 días han estado obstruidas por el paro agrario en Colombia.
Rusia y el régimen sirio apuestan por celebrar una conferencia de paz en Moscú
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha abogado por celebrar en Moscú la conferencia de paz internacional sobre Siria que algunos países pretendían llevar a Ginebra, una propuesta que ha sido apoyada por su homólogo sirio, Walid al Muallem.
Kerry: Al Assad podría impedir el ataque si entrega las armas químicas
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, ha afirmado que la única manera de que Estados Unidos diera marcha atrás en su intención de atacar al régimen del presidente sirio, Bashar al Assad, sería que éste entregara en el plazo de una semana su arsenal de armas químicas, aunque cree que no lo hará.
La oposición siria denuncia un ataque con "sustancias extrañas" en Damasco
La Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria (CNFORS) ha denunciado este domingo que el Gobierno de Bashar al Assad ha atacado con "sustancias extrañas" el distrito de Qaboun, ubicado en Damasco.
EEUU espía las comunicaciones de varios países latinoamericanos
Estados Unidos espía las comunicaciones de Brasil, Argentina, Uruguay, Venezuela y Colombia a través de un programa llamado Echelon --puesto en marcha junto a Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda-- que actúa desde la isla de Ascensao, ubicada en el Atlántico Sur, según ha informado este lunes la revista brasileña Istoé.
El candidato de Putin gana las elecciones de Moscú
El alcalde de Moscú, Sergei Sobianin, ha revalidado su mandato en las elecciones que se han celebrado este domingo en la capital rusa al derrotar a Alexei Navalni que, no obstante, se ha erigido como principal líder opositor, según ha confirmado el avance del escrutinio.
EEUU notificaría a Israel el ataque contra Siria con varias horas de antelación
Estados Unidos notificaría a Israel el ataque contra Siria con varias horas de antelación, según han informado este domingo fuentes israelíes.
Superar los nuevos límites de 20 y 130 km/h, multado con entre 100 y 600 euros
Superar los futuros límites de 20 y 130 km/h se castigará con el mismo rango de sanciones que hasta ahora se aplica para los actuales límites, con multas comprendidas entre 100 y 600 euros y la retirada de entre dos y seis puntos, según el borrador del Anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley de Tráfico al que ha tenido acceso Europa Press
El príncipe Andrés de Inglaterra, duque de York, fue reducido por la fuerza el pasado miércoles por agentes de Scotland Yard tras ser confundido con un intruso en el Palacio de Buckingham, donde las fuerzas de seguridad están en máxima alerta tras el allanamiento efectuado el pasado lunes en el lugar que sirve de residencia a la reina Isabel de Inglaterra, según informaron fuentes de Palacio al diario Daily Express.
Decenas de miles de tunecinos exigen de nuevo la dimisión del Gobierno islamista
Decenas de miles de tunecinos han salido a las calles este sábado para exigir de nuevo la dimisión del Gobierno islamista y el cese de las tensiones políticas, en la que ha sido la mayor de las protestas en la capital desde la muerte del líder opositor Mohamed Brahmi en julio.
Páginas
<< Primera < Anterior 1769 1770 1771 1772 1773 1774 1775 1776 1777 1778 1779 Siguiente > Última >>