Sabado, 24 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Santos ordena la "militarización" de Bogotá tras los disturbios
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha ordenado que sus negociadores abandonen la mesa de diálogo con los campesinos en Tunja, departamento de Boyacá, en el centro-este de Colombia, y ha anunciado que ha ordenado la militarización en Bogotá, tras lo graves disturbios ocurridos el jueves durante una marcha de apoyo al paro.
EEUU envía drones a México para "eliminar" narcotraficantes
Estados Unidos ha estado enviando aviones tripulados a México en una operación "encubierta" para colaborar con la Policía de este país en la "identificación, captura y eliminación de aquellos que han traído toneladas y toneladas de drogas a Estados Unidos", relacionados con el narcotráfico.
EEUU identificó el cadáver de Bin Laden ocho horas después del asalto
El Gobierno de Estados Unidos identificó el cadáver del antiguo líder de la organización terrorista Al Qaeda Usama bin Laden ocho horas después del asalto ejecutado el 11 de mayo en la localidad de Abbotabad a través de pruebas de ADN, según ha informado el diario estadounidense "The Washington Post".
Francia podría participar en un ataque contra Siria aunque no esté Londres
El presidente francés, François Hollande, ha afirmado este viernes que Francia podría intervenir en una acción militar contra Siria aunque no esté Reino Unido y ha aclarado que no se tomará ninguna decisión al respecto al menos que se den las condiciones que justifiquen dicha intervención.
Túnez establecerá zonas tapón en las fronteras con Argelia y Libia
El ministro de Defensa de Túnez, Rachid Sabbagh, ha anunciado este jueves que el Gobierno establecerá zonas tapón en las fronteras con Argelia y Libia en el marco de su lucha antiterrorista, según ha informado el diario tunecino Al Chorouk.
El Gobierno egipcio usará fuego real para proteger sus edificios
El Ministerio del Interior de Egipto ha subrayado este jueves estar preparado para proteger los edificios gubernamentales y religiosos, incluso con el uso de fuego real, de cara a la nueva jornada de manifestaciones convocadas por la organización islamista Hermanos Musulmanes para este viernes.
Reino Unido no participará en un eventual ataque contra Siria
El ministro de Defensa de Reino Unido, Philip Hammond, ha confirmado este jueves que Londres no tomará parte en una intervención militar contra Siria, después de que el Parlamento británico haya votado en contra de dicha opción.
Fusilan a una exnovia de Kim Jong Un por un escándalo pornográfico
La cantante Hyon Song Wol, la exnovia del líder norcoreano, Kim Jong Un, fue ejecutada en público por un pelotón de fusilamiento por haber participado en videos pornográficos con la banda de música que lideraba, según ha informado el diario surcoreano Chosun Ilbo en su edición digital.
Las fuerzas leales a Al Assad trasladan misiles y lanzacohetes para protegerlos de un ataque
Las fuerzas leales al presidente sirio, Bashar al Assad, habrían trasladado varios misiles Scud y decenas de lanzacohetes desde una base en el norte de Damasco, posiblemente para proteger su armamento ante un ataque por parte de Occidente, según han confirmado este jueves varias fuentes de la oposición.
Rehn considera "seriamente" presentarse para suceder Barroso
El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, ha admitido que está considerando "seriamente" presentarse a las elecciones europeas de mayo de 2014 como candidato principal de los liberales europeos para el cargo de presidente de la Comisión Europea en sustitución de José Manuel Durao Barroso.
Páginas
<< Primera < Anterior 1769 1770 1771 1772 1773 1774 1775 1776 1777 1778 1779 Siguiente > Última >>