Viernes, 23 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Antonio Patriota dimite como ministro de Exteriores de Brasil por caso Pinto
Si ayudar a huir a un opositor en peligro de un régimen totalitario -también Hitler alcanzó el poder mediente elecciones- es motivo de destitución para un ministro de exteriores, lo que sucede es que retrata el cariz del gobierno que preside Dilma Rousseff porque la acusación de corrupción es el típico recurso de estos regímenes cuando quieren justificar la eliminación de alguien crítico
EEUU baraja un ataque limitado con misiles de dos días en Siria
El presidente estadounidense, Barack Obama, está sopesando un ataque militar contra Siria de alcance y duración limitados con el fin de castigar al régimen de Bashar al Assad por el uso de armas químicas y disuadirle de que repita esta actuación, según informa este martes el diario Washington Post, que cita altos cargos de la Administración.
EEUU cancela la reunión con diplomáticos rusos sobre Siria
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha cancelado la reunión prevista para el próximo miércoles en La Haya entre diplomáticos estadounidenses y rusos debido a las "consultas en marcha" sobre el supuesto uso de armas químicas en la guerra siria.
Kerry califica de "innegable" el ataque químico en Siria
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, ha afirmado este lunes que el uso de armas químicas en Siria es "real" e "innegable" a la luz de las informaciones recogidas en los últimos días y ha cuestionado la "credibilidad" del régimen de Bashar al Assad al destruir pruebas y retrasar las investigaciones.
El Ejército abate al dirigente de las FARC "Sílver"
El Ejército de Colombia abatió la pasada madrugada en la zona fronteriza con Panamá a una de las piezas clave en la financiación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) Virgilio Antonio Vidal Mora, alias "Sílver", considerado por las autoridades como una de las personas que más dinero aportaba al secretariado del grupo guerrillero gracias a sus actividades relacionadas con el narcotráfico y el mercado ilegal de armas.
Venezuela una tiranía totalmente insegura para los extrangeros
Esta denuncia carece de credibilidad dado el cariz del gobierno venezolano que salió de la Malaga chavista para entrar el el Malagón maduro. Todo lleva a sospechar que se han cogido a dos cabezas de turco para inculpar al presidente Uribe uno de los escasísimos lideres actuales hispanoamericanos que son demócratas
"Timochenko" rechaza un referéndum en Colombia sobre los acuerdos de paz
Trata de escudarse en una supuesta presión del Gobierno a las FARC en La Habana para que se adhieran a sus política y apela a que es una "treta" motivada por la reelección del presidente Santos pero la pura realidad es que a la izquierda le repugna la voluntad democrática que tanto defiende de "boquilla"
La Fiscalía pide un "castigo severo" para el exdirigente comunista chino Bo Xilai
La Fiscalía ha pedido un "castigo severo" para el ex dirigente del Partido Comunista Chino (PCCh) implicado en una trama corrupta y en la muerte de un empresario británico, Bo Xilai, durante el juicio que se celebra en su contra en un tribunal de Jinan.
Snowden quedó bloqueado en Moscú porque Cuba rechazó su llegada
El ex contratista de inteligencia estadounidense Edward Snowden quedó bloqueado en la zona de tránsito de un aeropuerto de Moscú porque el Gobierno cubano se negó a permitirle entrar en la isla, según ha informado este lunes el diario ruso "Kommersant".
Los inspectores de la ONU, recibidos a tiros en Damasco
"El primer vehículo del Equipo de Investigación de Armas Química ha sido atacado deliberadamente con disparos varias veces por francotiradores no identificados en la zona neutral", ha explicado a la prensa el portavoz de Naciones Unidas, que ha indicado que el vehículo ya no está operativo y que ya ha sido reemplazado.
Páginas
<< Primera < Anterior 1772 1773 1774 1775 1776 1777 1778 1779 1780 1781 1782 Siguiente > Última >>