Martes, 04 de noviembre de 2025
Columnistas
				El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
				Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
				Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
				León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
				El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
				Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
				Noticias y comentarios
				Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				Noticias y comentarios en la Iglesia. 
				Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				¿Milei o Vance?
				Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
				Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
				La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
				El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
				La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
				La trampa de la Justicia social
				La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Nueva reunión en el Senado italiano para decidir sobre Berlusconi
 
                La Comisión de Inmunidad del Senado italiano se volverá a reunir este martes por la tarde para debatir y decidir si finalmente vota la expulsión del ex primer ministro Berlusconi de la Cámara Alta por haber sido condenado a cuatro años de cárcel por fraude fiscal en el "caso Mediaset", tras una jornada de debate en la que los partidos de la coalición de gobierno, el Partido Democrático (PD) de Enrico Letta y el Pueblo de la Libertad (PDL) de Berlusconi, han mantenido un fuerte enfrentamiento que hace peligrar la estabilidad del Ejecutivo. L
Damasco da la bienvenida a la propuesta rusa de poner su arsenal químico bajo control internacional
 
                Siria da la bienvenida a la propuesta de Rusia de poner su arsenal químico bajo control internacional, según ha indicado su ministro de Exteriores, Walid al Mouallem, tras conversaciones en Moscú, al tiempo que ha elogiado al Gobierno ruso por buscar "evitar la agresión estadounidense".
Rusia pedirá a Siria poner su arsenal químico bajo control internacional
 
                El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha señalado este lunes que Moscú está dispuesto a instar a Siria a que ponga su arsenal químico bajo control internacional si con ello se consigue evitar una intervención militar en el país, pero ha admitido que no sabe si el régimen de Bashar al Assad aceptaría esta propuesta.
Autoridades egipcias investigan el patrimonio de la familia Mursi
 
                Las autoridades egipcias de Egipto han comenzado a investigar el patrimonio de la familia del depuesto presidente, Mohamed Mursi, según han informado fuentes judiciales al diario oficial "Al Ahram".
Al menos seis muertos en enfrentamientos en Filipinas
 
                Al menos seis personas han muerto y otras 24 han resultado heridas después de que un centenar de seguidores armados del líder del Frente Moro de Liberación Nacional (FMLN), Nur Misuari, atacaran este lunes la ciudad de Zamboanga y tomaran como rehenes a al menos 20 civiles, según ha informado la alcaldesa, Isabelle "Beng" Climaco-Salazar.
El Gobierno de Colombia acuerda el desbloqueo de carreteras
 
                El vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, ha sido el artífice de un acuerdo firmado este domingo en la localidad de Popayán, departamento de Cauca, en el suroeste del país, entre el Gobierno y los campesinos, que permitirá que 17 departamentos del país desbloqueen todas las vías que durante 22 días han estado obstruidas por el paro agrario en Colombia.
Rusia y el régimen sirio apuestan por celebrar una conferencia de paz en Moscú
 
                El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha abogado por celebrar en Moscú la conferencia de paz internacional sobre Siria que algunos países pretendían llevar a Ginebra, una propuesta que ha sido apoyada por su homólogo sirio, Walid al Muallem.
Kerry: Al Assad podría impedir el ataque si entrega las armas químicas
 
                El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, ha afirmado que la única manera de que Estados Unidos diera marcha atrás en su intención de atacar al régimen del presidente sirio, Bashar al Assad, sería que éste entregara en el plazo de una semana su arsenal de armas químicas, aunque cree que no lo hará.
La oposición siria denuncia un ataque con "sustancias extrañas" en Damasco
 
                La Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria (CNFORS) ha denunciado este domingo que el Gobierno de Bashar al Assad ha atacado con "sustancias extrañas" el distrito de Qaboun, ubicado en Damasco.
EEUU espía las comunicaciones de varios países latinoamericanos
 
                Estados Unidos espía las comunicaciones de Brasil, Argentina, Uruguay, Venezuela y Colombia a través de un programa llamado Echelon --puesto en marcha junto a Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda-- que actúa desde la isla de Ascensao, ubicada en el Atlántico Sur, según ha informado este lunes la revista brasileña Istoé.
Páginas
<< Primera < Anterior 1770 1771 1772 1773 1774 1775 1776 1777 1778 1779 1780 Siguiente > Última >>