Martes, 25 de noviembre de 2025
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
Letta advierte a Berlusconi de que no permitirá que el Gobierno sea un "saco de boxeo"
El primer ministro italiano, Enrico Letta, ha rechazado este jueves las críticas de Silvio Berlusconi contra los jueces del país y ha advertido de que no permitirá que la coalición de Gobierno que integran los partidos de ambos se convierta en un "saco de boxeo".
El Gobierno de Egipto reduce en dos horas el toque de queda
El Gobierno egipcio ha anunciado la reducción en dos horas del toque de queda que rige desde el pasado 14 de agosto, según ha anunciado este jueves el Gabinete en un comunicado.
Al Assad dice que destruir el arsenal químico costará 1.000 millones y llevará un año
Al Assad ha negado que en Siria haya una guerra civil, apuntando que se trata de "un nuevo tipo de guerra". "Para que haya una guerra civil tendría que haber líneas claras --geográficas, sociales, sectarias-- y no las hay. Lo que tenemos son combatientes de unas 80 nacionalidades apoyados por otros países", ha señalado.
Las fuerzas de seguridad se enfrentan con grupos armados en las afueras de El Cairo
Un policía ha muerto en los enfrentamientos que se han desatado en la madrugada de este jueves entre las fuerzas de seguridad egipcias y grupos armados a la altura del distrito de Kerdasah, ubicado en las afueras de El Cairo, según ha informado la televisión estatal.
Rusia entregará a la ONU las pruebas de que los rebeldes sirios han usado armas químicas
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha asegurado este miércoles que su Gobierno entregará al Consejo de Seguridad de la ONU las pruebas que dice tener sobre el presunto uso de armamento químico por parte de los rebeldes sirios, según informa la agencia Interfax.
Corea del Norte parece "rendirse sin condiciones"
El jefe de Corea del Norte para Asuntos Nucleares, el primer viceministro de Exteriores Kim Kye Gwan, ha instado a los otros cinco interlocutores a reanudar las conversaciones para la desnuclearización de la península coreana "sin condiciones".
El viceministro de Exteriores ruso se reúne con Al Assad en Damasc
El viceministro de Exteriores ruso, Sergei Riabkov, se ha reunido con el presidente sirio, Bashar al Assad, en Damasco, según informa la agencia rusa RIA Novosti, que cita al portavoz de la Embajada de Rusia en Siria
Intermón Oxfam ha advertido de que, de continuar aplicando medidas de austeridad, España podría aumentar en 8 millones el número de personas que viven en situación de pobreza en el país hasta 2025, lo que supondría un tercio del aumento total de Europa en este plazo, según un estudio publicado por Intermón Oxfam que indica que la pobreza alcanzaría a 146 millones de personas en el continente, es decir, 25 millones más que en la actualidad.
Mursi consigue ponerse en contacto con su familia por teléfono
El ex presidente egipcio Mohamed Mursi ha conseguido ponerse en contacto con su familia, dos meses después del golpe de Estado en su contra, a través de dos llamadas telefónicas, según han revelado fuentes familiares a la agencia de noticias turca Anadolu.
La deuda pública de EEUU alcanza el mayor nivel desde la II Guerra Mundial
La deuda pública de EEUU se sitúa actualmente en el 73% del PIB, lo que representa el mayor nivel de endeudamiento del Estado desde la II Guerra Mundial y el doble que en 2007, según señala la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO por sus siglas en inglés), que advierte de que a largo plazo las previsiones de déficit impulsarán la ratio de deuda en una tendencia al alza que no puede sostenerse de manera indefinida.
Páginas
<< Primera < Anterior 1766 1767 1768 1769 1770 1771 1772 1773 1774 1775 1776 Siguiente > Última >>