Sabado, 24 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Gobierno egipcio decide disolver Hermanos Musulmanes
El Gobierno egipcia ha decidido disolver la organización islamista Hermanos Musulmanes, registrada como organización no gubernamental desde marzo de 2013, según ha informado la agencia británica de noticias Reuters, que cita un informe publicado por el diario estatal Al Akhbar.
Un reactor de la central nuclear de Ohi emite una gran columna de vapor
La Compañía Eléctrica de Kansai (KEPC) ha informado este jueves de que el reactor tres de la central nuclear de Ohi, ubicada en la prefectura de Fukui, la costa occidental de Japón, ha emitido una gran columna de vapor, según la televisión pública NHK.
La NSA y su homólogo británico descifran información confidencial en Internet
Washington y Londres habrían contado con la ayuda de Hotmail, Google, Yahoo y Facebook
Putin propone examinar la cuestión de Siria durante la cena de trabajo del G20
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha propuesto a sus homólogos de los países del G20 presentes en la cumbre de San Petersburgo examinar la situación en Siria durante la cena de trabajo posterior a la primera reunión plenaria de este jueves, según informa la agencia rusa RIA Novosti.
El atentado contra el ministro egipcio, ejecutado por un terrorista suicida
El atentado ejecutado este jueves contra el ministro del Interior, Mohamed Ibrahim, en el barrio cairota de Ciudad Naser habría sido llevado a cabo por un terrorista suicida a bordo de un coche cargado de explosivos, según ha informado el director de seguridad de El Cairo, Osama al Saghir.
Japón implementará en octubre su plan para frenar las fugas en Fukushima-1
El Gobierno de Japón ha anunciado este jueves que el próximo mes de octubre implementará su plan para frenar las fugas de agua radiactiva desde la central nuclear de Fukushima-1 hacia el subsuelo y el océano Pacífico, según ha informado la televisión pública NHK.
El ministro del Interior de Egipto sobrevive a un intento de asesinato
Al menos diez personas han resultado heridas este jueves en un intento de asesinato contra el ministro del Interior egipcio, Mohamed Ibrahim, tras el estallido de un coche bomba al paso de su convoy por el barrio cairota de Ciudad Nasr, según ha informado el diario egipcio Al Ahram.
Maduro trata de ocultar su ineptitud acusando a la oposición de sus fracasos
Un fallo tecnico tan grave como es un pagón que deja a oscuras a Caracas y a otros 14 estados, el presidente venezolano -en la línea habitual de estos dictadorzuelos americanos- lejos de dar explicaciones arremete contra la oposición culpable de todo suceso hasta de que Venezuela tenga un clima tropical
Putin: Sería "un acto de agresión" que el Congreso de EEUU aprobara una acción contra Siria
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha señalado este miércoles que el Congreso estadounidense no tiene derecho a aprobar el uso de la fuerza contra Siria sin una decisión del Consejo de Seguridad de la ONU y ha subrayado que si lo hace sería un "acto de agresión".
Palestinos e israelíes se enfrentan en la Explanada de las Mezquitas
Varios palestinos han comenzado a lanzar piedras contra un grupo de judíos que había accedido a las instalaciones de la mezquita de Al Aqsa la mañana de este miércoles, en vísperas de la celebración del año nuevo judío, lo que ha provocado una serie de enfrentamientos en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén con las fuerzas de seguridad israelíes, según han informado los medios locales.
Páginas
<< Primera < Anterior 1764 1765 1766 1767 1768 1769 1770 1771 1772 1773 1774 Siguiente > Última >>