Sabado, 24 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
EEUU negoció en secreto con Bélgica y Países Bajos para modernizar sus armas nucleares
Estados Unidos habría negociado acuerdos secretos con Bélgica y Países Bajos para modernizar sus bombas nucleares tácticas de tipo B-61 estacionadas en suelo europeo, según han informado este viernes los diarios "Het Belang van Limburg" y "Gazet van Antwerpen".
Reunión en septiembre de Kerry y Lavrov para la conferencia de Siria
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, ha indicado este viernes que ha mantenido conversaciones constructivas con el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, sobre las armas químicas de Siria y ha anunciado que ambos volverán a reunirse en torno al 28 de septiembre en Nueva York para intentar fijar una fecha para la conferencia Ginebra II.
El líder de Al Qaeda llama a una ola de ataques a pequeña escala en EEUU
El líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahri, ha realizado un llamamiento para la ejecución de una serie de ataques a pequeña escala en el interior de Estados Unidos para obligar al Gobierno norteamericano a incrementar su gasto en seguridad y expresó su deseo de que esta ola de ataques culmine en un atentado aún más importante.
El Gobierno sirio dispersa su arsenal de armas químicas
Los servicios secretos militares del Gobierno sirio han dispersado su arsenal de armas químicas para dificultar su localización a otros países, según han revelado fuentes en Estados Unidos y Oriente Próximo al diario Wall Street Journal.
Al menos siete muertos en un ataque talibán al consulado de EEUU en Herat
El consulado de Estados Unidos en la ciudad de Herat, ubicada en el oeste de Afganistán, ha sufrido este viernes un ataque suicida por parte de talibán, una acción que se ha saldado con se ha saldado con al menos siete muertos y 17 heridos, ninguno de ellos estadounidense, según varias fuentes.
Al Assad solo cederá el control del arsenal químico si EEUU descarta atacarle
El presidente de Siria, Bashar al Assad, ha advertido este jueves de que su Gobierno no pondrá bajo supervisión internacional su arsenal químico si Estados Unidos no pone fin a sus amenazas sobre una posible intervención militar, según una entrevista a la televisión rusa recogida por la agencia RIA Novosti.
Al Assad cederá el control del arsenal químico sirio
El presidente sirio, Bashar al Assad, ha anunciado este jueves que cederá el control del arsenal de armas químicas del régimen y ha subrayado que ha adoptado esta decisión para cumplir la petición del Gobierno ruso y no por temor a las amenazas de Estados Unidos.
Putin advierte a EEUU de que su intervención en Siria será "un acto de agresión"
Ha reprochado a Obama que afirmara que "Estados Unidos es excepcional". "Es extremadamente peligroso animar a la gente creer que es excepcional. Hay países ricos y pobres, grandes y pequeños, con una larga tradición democrática y que todavía están buscando su camino hacia ella. Todos son diferentes, pero no debemos olvidar que Dios nos creó como iguales", ha dicho.
Obama advierte de las nuevas amenazas en el homenaje a las víctimas del 11-S
El presidente estadounidense, Barack Obama, ha rendido homenaje a las más de 3.000 víctimas que fallecieron el 11 de septiembre de 2001 en los atentados terroristas del World Trade Center y del Pentágono, con una mención al ataque del pasado año al consulado estadounidense en Benghazi, Libia, en el que murieron cuatro personas, incluido el embajador estadounidense en Libia, Christopher Stevens.
La NSA entregó a Israel información sobre comunicaciones interceptadas de ciudadanos de EEUU
La Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA, por sus siglas en inglés) entregó de forma rutinaria al Gobierno de Israel información de Inteligencia sin procesar y sin llegar a suprimir los datos de ciudadanos norteamericanos, según un documento confidencial facilitado por el excontratista de la CIA Edward Snowden al diario británico "The Guardian".
Páginas
<< Primera < Anterior 1760 1761 1762 1763 1764 1765 1766 1767 1768 1769 1770 Siguiente > Última >>