Martes, 21 de octubre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Parlamentarios del PDL dimitirán en bloque si Berlusconi es expulsado del Senado
Los miembros del partido Pueblo de la Libertad (PDL), liderado por el ex primer ministro Silvio Berlusconi, han acordado este miércoles que si finalmente "Il Cavaliere" es expulsado del Senado en la votación del 4 de octubre, los parlamentarios de la formación dimitirán en bloque.
Merkel se enfrenta a una negociación complicada con Verdes y SPD
La oposición a la Unión Cristiano Demócrata (CDU) de Angela Merkel ha dado señales este miércoles de que las eventuales conversaciones para la formación de un gobierno de coalición serán complicadas, después de que socialdemócratas y Verdes hayan dado muestras de no tener interés en gobernar con la canciller.
El FMI sugiere una prestación por desempleo común en Europa
Entre los "elementos esenciales" de esta unión fiscal, los expertos del FMI reclaman una mejora de la supervisión de las políticas fiscales y una mayor disciplina, así como un mayor grado de mutualización de riesgos entre los miembros de la región, incluyendo el establecimiento de un fondo de contingencia común, un sistema europeo de protección por desempleo y un presupuesto compartido, lo que reduciría los costes de posibles rescates a posteriori.
El senador republicano Ted Cruz ha aguantado durante 22 horas hablando en el Senado de Estados Unidos para retrasar la votación de la ampliación de fondos de los nuevos seguros sanitarios que deben entrar en vigor en octubre con la aplicación formal de la ley de ampliación de asistencia a la seguridad social, conocida como Obamacare.
La Policía griega lanza gases lacrimógenos para dispersar una manifestación antifascista
Las fuerzas de seguridad griegas han dispersado con gases lacrimógenos a decenas de personas que participaban en una manifestación antifascista en Atenas y que habían comenzado a lanzar piedras y botellas contra los agentes, según han informado testigos.
El próximo 17 de octubre el Tesoro de EEUU se quedará sin liquidez
El secretario del Tesoro de EEUU, Jacob Lew, ha remitido una carta al Congreso en la que advierte de que si no se eleva el techo de deuda el próximo 17 de octubre la institución habrá prácticamente agotado sus recursos y no podrá afrontar los gastos del Estado.
El balance provisional del terremoto de Pakistan aumenta a 265 muertos
Al menos 265 personas han muerto como consecuencia del terremoto de 7,7 de magnitud en la escala de Richter que ayer martes sacudió la región de Baluchistán, en el suroeste de Pakistán, según un nuevo balance difundido este miércoles por el portavoz del Gobierno local, Jan Mohammad Buledi.
Tres cuartas partes de los alemanes apoyan la continuación de Schaeuble
Según el sondeo del instituto Forsa, el 72 por ciento de los alemanes desean que Schaeuble (de 71 años) permanezca en el cargo, que ejerce desde 2009. Tanto él como Merkel han recibido amplios elogios por la forma en que han gestionado la crisis de la zona euro en favor de los intereses de su país.
Rohani reconoce el Holocausto y dice que tiene plenos poderes para negociar
El presidente de Irán, Hasán Rohani, ha reconocido la existencia del Holocausto, algo a lo que hasta ahora se había resistido la República Islámica, y ha asegurado que tiene plenos poderes para negociar con Occidente sobre el programa nuclear.
Obama tiende la mano a Irán para avanzar en las negociaciones sobre el programa nuclear
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha tendido este martes la mano a Irán, dirigiéndose al presidente, Hasán Rouhani, y ha avanzado que el secretario de Estado, John Kerry, encabezará la delegación estadounidense que se encargará de negociar que Teherán pueda conseguir energía nuclear con fines pacíficos.
Páginas
<< Primera < Anterior 1757 1758 1759 1760 1761 1762 1763 1764 1765 1766 1767 Siguiente > Última >>