Domingo, 02 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
En el discurso de este sábado, la canciller ha defendido a la Unión Europea, un tema relativamente ignorado durante la campaña electoral ya que tanto el partido de Merkel, la Unión Cristiano Demócrata (CDU), como el principal partido de la oposición, el Partido Social Demócrata (SPD), comparten las mismas posturas.
Los últimos sondeos dan empate técnico a la coalición de Merkel con la oposición
Los últimos sondeos de opinión publicados este viernes en Alemania dan un empate técnico entre la coalición de centro-derecha de la canciller, Angela Merkel, y la oposición de izquierda, a dos días de las elecciones generales en la principal economía de Europa.
Pakistan no es un pais digno de confianza
El Ministerio del Interior paquistaní ha anunciado que liberará este sábado al "número dos" de los talibán de Afganistán, el mulá Abdul Dhani Baradar, un elemento clave según Estados Unidos para persuadir a sus antiguos compañeros a abandonar las armas y unirse a las conversaciones de paz.
Costa de Marfil rechaza entregar a la mujer de Gbagbo al TPI
La mujer del expresidente marfileño Laurent Gbagbo será juzgada en un tribunal del país africano, según ha anunciado este viernes el Gobierno, rechazando así entregar a Simone Gbagbo al Tribunal Penal Internacional (TPI), que la busca por presuntos crímenes contra la Humanidad, informa la agencia estatal AIP.
Los republicanos aprueban la anulación del plan médico de Obama
a mayoría republicana de la Cámara de Representantes de EEUU ha hecho uso de todo su poder para impulsar la aprobación de una propuesta para un plan de financiación médica a corto plazo que eliminaría los fondos destinados al plan de seguridad sanitaria ideado por el presidente Barack Obama (el denominado"Obamacare") a cambio de la aprobación de un nuevo techo de gasto público temporal para impedir el cese del funcionamiento del Gobierno.
Absuelven al expresidente Carlos Menem de no declarar sus bienes y cuentas bancarias
El tribunal federal ha absuelto al expresidente argentino Carlos Menem de las causas abiertas contra él por omisión de declaración de bienes y cuentas bancarias en Suiza. La decisión se tomó en la audiencia del juicio tras recibir las alegaciones de la defensa
Corea del Norte aplaza las reuniones entre familias separadas por la guerra
Corea del Norte ha aplazado de forma indefinida las reuniones programadas para la semana próxima de familias separadas durante la Guerra de Corea (1950-53) y ha alegado que fuerzas conservadores en Corea del Sur han utilizado estos encuentros para acentuar la confrontación.
La aviación de EEUU estuvo a punto de detonar una bomba atómica sobre Carolina del Norte
La aviación estadounidense estuvo a punto de detonar accidentalmente una bomba atómica sobre Carolina del Norte en enero de 1961 que era 260 veces más potente que la lanzada en Hiroshima (Japón) 16 años antes, según unos documentos desclasificados obtenidos por el periódico británico "The Guardian".
Obama: "Si no pagamos nuestras facturas, vamos a quedar como garrapatas"
"Si no pagamos nuestras facturas, vamos a quedar como garrapatas", declaró el presidente de Estados Unidos después de que la mayoría republicana en la Cámara de Representantes aprobara una propuesta por la que garantiza su cooperación en las negociaciones del nuevo techo de deuda a partir del 1 de octubre, a cambio de la eliminación del plan sanitario de Obama, conocido como Obamacare.
El presidente italiano también se ha dirigido a los jueces, a los que ha recomendado tener un comportamiento basado en el "equilibrio, sobriedad, privacidad, absoluta imparcialidad y un sentido de la proporción y del límite", según ha informado el diario italiano Il Corriere della Sera.
Páginas
<< Primera < Anterior 1762 1763 1764 1765 1766 1767 1768 1769 1770 1771 1772 Siguiente > Última >>