Sabado, 24 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Entre el Ejército y el FMLN

Al menos seis muertos en enfrentamientos en Filipinas

Al menos seis personas han muerto y otras 24 han resultado heridas después de que un centenar de seguidores armados del líder del Frente Moro de Liberación Nacional (FMLN), Nur Misuari, atacaran este lunes la ciudad de Zamboanga y tomaran como rehenes a al menos 20 civiles, según ha informado la alcaldesa, Isabelle "Beng" Climaco-Salazar.

0 comentarios

Con los campesinos

El Gobierno de Colombia acuerda el desbloqueo de carreteras

El vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, ha sido el artífice de un acuerdo firmado este domingo en la localidad de Popayán, departamento de Cauca, en el suroeste del país, entre el Gobierno y los campesinos, que permitirá que 17 departamentos del país desbloqueen todas las vías que durante 22 días han estado obstruidas por el paro agrario en Colombia.

0 comentarios

Trabajan contactos con rebeldes

Rusia y el régimen sirio apuestan por celebrar una conferencia de paz en Moscú

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha abogado por celebrar en Moscú la conferencia de paz internacional sobre Siria que algunos países pretendían llevar a Ginebra, una propuesta que ha sido apoyada por su homólogo sirio, Walid al Muallem.

0 comentarios

Le da una semana de plazo

Kerry: Al Assad podría impedir el ataque si entrega las armas químicas

El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, ha afirmado que la única manera de que Estados Unidos diera marcha atrás en su intención de atacar al régimen del presidente sirio, Bashar al Assad, sería que éste entregara en el plazo de una semana su arsenal de armas químicas, aunque cree que no lo hará.

0 comentarios

La desinformación: arma de la propaganda bélica

La oposición siria denuncia un ataque con "sustancias extrañas" en Damasco

La Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria (CNFORS) ha denunciado este domingo que el Gobierno de Bashar al Assad ha atacado con "sustancias extrañas" el distrito de Qaboun, ubicado en Damasco.

0 comentarios

Desde una isla del Atlántico Sur

EEUU espía las comunicaciones de varios países latinoamericanos

Estados Unidos espía las comunicaciones de Brasil, Argentina, Uruguay, Venezuela y Colombia a través de un programa llamado Echelon --puesto en marcha junto a Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda-- que actúa desde la isla de Ascensao, ubicada en el Atlántico Sur, según ha informado este lunes la revista brasileña Istoé.

0 comentarios

Segei Sobianin revalida su mandato

El candidato de Putin gana las elecciones de Moscú

El alcalde de Moscú, Sergei Sobianin, ha revalidado su mandato en las elecciones que se han celebrado este domingo en la capital rusa al derrotar a Alexei Navalni que, no obstante, se ha erigido como principal líder opositor, según ha confirmado el avance del escrutinio.

0 comentarios

Según fuentes israelíes

EEUU notificaría a Israel el ataque contra Siria con varias horas de antelación

Estados Unidos notificaría a Israel el ataque contra Siria con varias horas de antelación, según han informado este domingo fuentes israelíes.

0 comentarios

Y retirada de hasta 6 puntos del carné

Superar los nuevos límites de 20 y 130 km/h, multado con entre 100 y 600 euros

Superar los futuros límites de 20 y 130 km/h se castigará con el mismo rango de sanciones que hasta ahora se aplica para los actuales límites, con multas comprendidas entre 100 y 600 euros y la retirada de entre dos y seis puntos, según el borrador del Anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley de Tráfico al que ha tenido acceso Europa Press

0 comentarios

La Policía británica reduce al príncipe Andrés tras

Los británicos amparan a los contrabandistas de Gibraltar y usan la violencia contra un miembro de la familia real

El príncipe Andrés de Inglaterra, duque de York, fue reducido por la fuerza el pasado miércoles por agentes de Scotland Yard tras ser confundido con un intruso en el Palacio de Buckingham, donde las fuerzas de seguridad están en máxima alerta tras el allanamiento efectuado el pasado lunes en el lugar que sirve de residencia a la reina Isabel de Inglaterra, según informaron fuentes de Palacio al diario Daily Express.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1762   1763   1764   1765   1766   1767   1768   1769   1770   1771   1772   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo