Sabado, 24 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Contra la falsa paz de un falso "nobel de la paz"

Manifestaciones en varias ciudades de Europa y EEUU en contra de la intervención militar en Siria

Manifestantes en contra de la intervención militar en Siria se han concentrado este sábado en varias ciudades de Europa y Estados Unidos como Londres, Frankfurt, Houston, Boston o Washington.

0 comentarios

Según medios oficiales

El líder supremo de los Hermanos Musulmanes sufre un ataque al corazón en la cárcel

El guía supremo de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badie, ha sufrido un ataque al corazón en la prisión en la que se encuentra, según ha informado el diario estatal Al Ahram citando fuentes del aparato de seguridad.

0 comentarios

El premio "Nobel de la paz" asegura que debe de tomar medidas militares contra Siria

Obama pedirá autorización al Congreso para el uso de la fuerza en Siria

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha anunciado que Estados Unidos debe tomar medidas militares contra el régimen sirio en respuesta a la utilización de armas químicas del pasado 21 de agosto.

0 comentarios

Sobre el eventual ataque a Siria

Putin a Obama: Un Nobel de la Paz debería considerar las posibles víctimas

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, considera que sería un "absoluto disparate" que el Gobierno sirio hubiera empleado armas químicas para atacar a los rebeldes, tal y como aseguró ayer viernes el Gobierno estadounidense.

0 comentarios

Continúa "crítico pero estable"

Sudáfrica desmiente que Nelson Mandela haya salido del hospital

El expresidente de Sudáfrica, Nelson Mandela, todavía sigue ingresado en el hospital de Pretoria y su estado continúa "crítico pero estable", de acuerdo con un comunicado especial de la Presidencia del país emitido hoy para salir al paso de "noticias incorrectas" que informaban hace unas horas del traslado del líder africano a su domicilio.

0 comentarios

Ya se encuentran en la prisión de Torá

Arrestados en El Cairo dos primos del líder de Al Qaeda

Las fuerzas de seguridad egipcias han arrestado este viernes por la noche a dos primos del líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, en un apartamento de El Cairo, la capital de Egipto, y ya se encuentran en la prisión de Torá.

0 comentarios

En el uso de armas químicas

Putin califica de "absoluto disparate" las acusaciones al Gobierno sirio

Putin, además, indicó que cualquier ataque estadounidense contra Siria sería "extremadamente triste" y recordó que Obama, como receptor del Premio Nobel de la Paz debería considerar las víctimas potenciales entre la población siria que implicaría tal operación.

0 comentarios

Pese a admitir que hubo ataque químico

La OTAN no participará en un eventual ataque contra Siria

La OTAN no participará en un eventual ataque contra Siria, según su secretario general, Anders Fogh Rasmussen, que está convencido de que el Gobierno sirio recurrió a armas químicas el 21 de agosto a las afueras de Damasco.

0 comentarios

"Sin ningún género de duda"

John Kerry: Los datos de Inteligencia confirman a Al Assad como responsable del ataque químico

Kerry está haciendole el trabajo "sucio" al presidente Obama que, es evidente, ha decidido derrocar el regimen Sirio como Buch hizo con Iraq, la diferencia es que Obama es "progre"  de manera que todo lo que hace está bien. Cuando se produzca el ataque, que todo indica que se producirá, ¿Veremos salir al "clan de la ceja" y sus epónimos de todo occidente salir a la calle gritando no a la guerra?

0 comentarios

El Gobierno confirma tres muertos

Miles de seguidores del depuesto Mursi salen de nuevo a las calles de Egipto para exigir su vuelta

Miles de seguidores del depuesto presidente egipcio Mohamed Mursi han salido este viernes a las calles de varias ciudades del país en el marco de las manifestaciones convocadas por la Alianza Nacional para Apoyar la Legitimidad, que reclama la vuelta del exmandatario.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1768   1769   1770   1771   1772   1773   1774   1775   1776   1777   1778   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo