Viernes, 23 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

En una mezquita y en el centro de la localidad con un balance provisional de siete muertos y decenas de heridos

Dos explosiones sacuden la ciudad libanesa de Trípoli dejando víctimas

Dos explosiones han sacudido este viernes la ciudad libanesa de Trípoli, en el norte del país, provocando víctimas, según han informado testigos y fuentes de seguridad.

0 comentarios

768.000 tienen menos de 11 años

El número de niños sirios refugiados alcanza el millón, según la ONU

El número de niños sirios que se han visto obligados a abandonar sus hogares a causa de la guerra civil ya ha alcanzado el millón, según han informado este viernes el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en un comunicado conjunto.

0 comentarios

Responde al disparo de proyectiles desde Líbano

Israel bombardea un objetivo "terrorista" cerca de Beirut

El Ejército de Israel ha bombardeado a primera hora de este viernes un objetivo "terrorista" entre las localidades de Beirut y Sidón, en respuesta al disparo de cuatro cohetes desde territorio libanés contra Israel durante la jornada del jueves.

0 comentarios

"Los muyahidines se han reunido"

Mojtar Belmojtar se alía con islamistas de Malí y amenaza con atacar a "Francia y sus aliado

La milicia islamista liderada por Mojtar Belmojtar, supuesto responsable del ataque contra una planta de gas el pasado enero en Argelia, se ha unido al Movimiento de Unidad para la Yihad en África Occidental (MUYAO), activo en la parte norte de Malí, y juntos amenazan con atacar a "Francia y sus aliados".

0 comentarios

Uno interceptado, el resto "cayeron fuera de territorio israelí"

Lanzan varios cohetes desde territorio libanés contra Israel

Entre tres y cuatro cohetes han sido disparados este jueves desde la zona sur de Líbano hacia el norte de Israel, según el Ejército israelí, que ha informado de que uno de estos proyectiles ha sido interceptado por el escudo Cúpula de Hierro y el resto han caído al mar o en territorio libanés.

0 comentarios

El Observatorio para DDHH cuenta 136 víctimas

Opositores dicen haber encontrado en Damasco "casas llenas" de muertos por el ataque químico

Un portavoz de la oposición siria ha asegurado este jueves que todavía se siguen encontrando cuerpos de víctimas del supuesto ataque con armas químicas llevado a cabo ayer por el régimen de Bashar al Assad en suburbios al este de Damasco.

0 comentarios

Abandona la prisión de Torá en un helicóptero

Mubarak sale de la cárcel

El expresidente egipcio Hosni Mubarak ha abandonado este jueves la prisión de Torá a bordo de un helicóptero medicalizado, poco después de que un fiscal ordenase su puesta en libertad en cumplimiento de la orden judicial dictada el miércoles, según fuentes judiciales citadas por el periódico estatal Al Ahram.

0 comentarios

La Agencia Internacional de la Energía Atómica ha subrayado que la situación en Fukushima es "muy grave".

Detectadas nuevas filtraciones de agua radiactiva en Fukushima

La Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO), encargada de gestionar la central nuclear Fukushima-1, ha informado este jueves de que se han descubierto nuevas filtraciones radioactivas en las inmediaciones de dos de los tanques que almacenan el agua contaminada.

0 comentarios

No pide una investigación de la ONU

El Consejo de Seguridad pide aclarar las acusaciones sobre un ataque químico en Damasco

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha pedido "claridad" sobre el supuesto ataque con armas químicas llevado a cabo este miércoles por el Ejército sirio sobre suburbios del este de Damasco.

0 comentarios

La corrupción hermana a las diferentes familias políticas del mundo

El ex dirigente comunista chino Bo Xilai niega haber aceptado sobornos

El ex dirigente del Partido Comunista de China (PCCh) implicado en una trama corrupta y en la muerte de un empresario británico, Bo Xilai, se ha retractado de su declaración inicial, negando que haya aceptado sobornos, durante la primera sesión del juicio que se celebra en su contra.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1776   1777   1778   1779   1780   1781   1782   1783   1784   1785   1786   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo