Lunes, 03 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
"Timochenko" rechaza un referéndum en Colombia sobre los acuerdos de paz
Trata de escudarse en una supuesta presión del Gobierno a las FARC en La Habana para que se adhieran a sus política y apela a que es una "treta" motivada por la reelección del presidente Santos pero la pura realidad es que a la izquierda le repugna la voluntad democrática que tanto defiende de "boquilla"
La Fiscalía pide un "castigo severo" para el exdirigente comunista chino Bo Xilai
La Fiscalía ha pedido un "castigo severo" para el ex dirigente del Partido Comunista Chino (PCCh) implicado en una trama corrupta y en la muerte de un empresario británico, Bo Xilai, durante el juicio que se celebra en su contra en un tribunal de Jinan.
Snowden quedó bloqueado en Moscú porque Cuba rechazó su llegada
El ex contratista de inteligencia estadounidense Edward Snowden quedó bloqueado en la zona de tránsito de un aeropuerto de Moscú porque el Gobierno cubano se negó a permitirle entrar en la isla, según ha informado este lunes el diario ruso "Kommersant".
Los inspectores de la ONU, recibidos a tiros en Damasco
"El primer vehículo del Equipo de Investigación de Armas Química ha sido atacado deliberadamente con disparos varias veces por francotiradores no identificados en la zona neutral", ha explicado a la prensa el portavoz de Naciones Unidas, que ha indicado que el vehículo ya no está operativo y que ya ha sido reemplazado.
Grecia admite la posibilidad de un tercer rescate de unos 10.000 millones
El Gobierno griego ha admitido la posibilidad de que el país heleno reciba un nuevo programa de ayuda de hasta 10.000 millones de euros, aunque subrayó que, en cualquier caso, este nuevo rescate no conllevaría la firma de un nuevo memorándum de entendimiento que impusiera medidas adicionales de ajuste a Grecia, según señala el ministro griego de Finanzas, Yannis Stournaras, al diario "Proto Thema".
Londres ve posible una intervención en Siria sin unanimidad en la ONU
El ministro de Exteriores de Reino Unido, William Hague, ha declarado este lunes que es posible que se produzca una respuesta por el presunto ataque de armas químicas en Siria a pesar de que no exista un respaldo unánime por parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Inspectores de la ONU visitan este lunes la zona de los ataques químicos en Siria
La misión de Naciones Unidas que investiga los ataques químicos en Siria visitará este lunes el lugar del supuesto asalto con armas biológicas de esta semana en los alrededores de Damasco, según un comunicado de la Secretaría General de la ONU.
Siria permitirá el acceso de la ONU a las zonas de los ataques químicos
La misión de Naciones Unidas que investiga los ataques químicos en Siria visitará mañana lunes el lugar del supuesto asalto con armas biológicas de esta semana en los alrededores de Damasco, según un comunicado de la Secretaría General de la ONU.
Santos ordena a la delegación volver a La Habana para reanudar el diálogo
Ya es curioso que el gobierno legítimo de Colombia acepte como sede de negociación una tiranía sangrienta pero las continuas ordenes contradictorias del presidente Santos producen estupor
Aplazado al 14 de septiembre el juicio contra Mubarak
El tribunal de El Cairo encargado de juzgar al expresidente Hosni Mubarak, a dos de sus hijos y a su antiguo ministro del Interior ha aplazado el proceso hasta el próximo 14 de septiembre, para poder analizar el nuevo paquete de pruebas presentado este domingo por la Fiscalía.
Páginas
<< Primera < Anterior 1781 1782 1783 1784 1785 1786 1787 1788 1789 1790 1791 Siguiente > Última >>