Viernes, 23 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El expresidente podría salir este jueves

Un tribunal egipcio ordena la liberación de Mubarak

Un tribunal egipcio ha ordenado este miércoles la puesta en libertad del expresidente Hosni Mubarak, según han revelado una fuente judicial y una fuente de seguridad, por lo que éste podría salir de prisión este miércoles ya que no hay motivos legales para que permanezca bajo custodia.

0 comentarios

Además de su expulsión del ejército sin honores

Condenan al soldado Manning a 35 años de cárcel por filtrar documentos a Wikileaks

La justicia militar estadounidense ha condenado este miércoles a 35 años al soldado Bradley Manning, acusado de filtrar más de 700.000 documentos secretos al portal Wikileaks. La juez ha ordenado la expulsión sin honores de Manning del Ejército.

0 comentarios

Tras la denuncia de activistas opositores

La ONU quiere investigar el uso de armas químicas cerca de Damasco

El jefe del equipo de inspectores de la ONU sobre armas químicas en Siria, Ake Sellstrom, ha considerado este miércoles que habría que investigar el presunto uso de este tipo de armamento por parte del régimen de Bashar al Assad cerca de Damasco en el que, según activistas opositores, habrían muerto cientos de personas.

0 comentarios

Pasa al tres, que indica un grave incidente

Elevan el nivel de gravedad de las fugas radiactivas de Fukushima-1

La Autoridad Reguladora de la Energía Nuclear (NRA) de Japón ha decidido elevar del uno al tres el nivel de gravedad de las fugas de agua radiactiva que se han producido estos meses desde la central de Fukushima-1.

0 comentarios

Por incitar a asesinatos

El juicio contra el líder de los Hermanos Musulmanes comenzará el domingo

La primera audiencia del juicio contra el líder supremo de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badie, al que se acusa de incitar a asesinatos, tendrá lugar el próximo domingo 25 de agosto, ha informado el diario estatal Al Ahram en su edición en árabe.

1 comentarios

Por filtrar documentos a Wikileaks

La Fiscalía militar pide una condena mínima de 60 años contra Manning

La actitud de la Administración americana es idéntica a la española donde pisotear la dignidad y la seguridad de la Nación sale gratis y la traición es considerada legítima cuando no es recompensada

0 comentarios

Ve posible otra crisis con el norte en cualquier momento

Park defiende los ejercicios militares de Corea del Sur

La presidenta de Corea del Sur, Park Geun Hye, ha advertido en contra de descuidar los ejercicios militares, a pesar del acercamiento con el Norte, subrayando que "puede desatarse otra crisis en cualquier momento", si se actúa de forma "negligente".

0 comentarios

Ante la intensa presión de los bancos

Obama insta a los reguladores financieros a acelerar la reforma de Wall Street

El presidente estadounidense, Barack Obama, citó este lunes a los reguladores financieros estadounidenses en la Casa Blanca y les dio instrucciones para que aceleren las reformas en Wall Street ante la intensa presión de los bancos.

0 comentarios

Cargos de asesinato y conspiración

Musharraf, acusado formalmente en Pakistán por su papel en el asesinato de Bhutto

Un tribunal de Pakistán ha acusado formalmente este martes el expresidente Pervez Musharraf por su presunto papel en el asesinato de la exprimera ministra Benazir Bhutto en 2007, según ha informado la cadena de televisión paquistaní Geo TV.

0 comentarios

Dos trabajadores han estado expuestos

Detectan una filtración de agua altamente radiactiva desde Fukushima-1

La Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO) ha informado este lunes de que se han filtrado unos 120 litros de agua altamente radiactiva desde uno de los tanques ubicados alrededor del reactor número cuatro de la central nuclear de Fukushima-1.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1777   1778   1779   1780   1781   1782   1783   1784   1785   1786   1787   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo