Martes, 20 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Muere Giulio Andreotti a los 94 años de edad
Giulio Andreotti, quien ejerció hasta en siete ocasiones el cargo de primer ministro y considerado una de las más importantes figuras políticas de Italia desde la Segunda Guerra Mundial, ha fallecido a los 94 años de edad, según han informado este lunes fuentes familiares.
Israel utilizó uranio empobrecido en el bombardeo del domingo
La aviación israelí utilizó munición con uranio empobrecido para penetrar las defensas del complejo de investigación militar de Jamraya, en el noroeste Damasco, según han informado fuentes militares sirias a la cadena de televisión rusa Russia Today.
Siria: existe "coordinación" entre Israel y los "terroristas" del Nusra
El Ministerio sirio de Asuntos Exteriores ha declarado que los recientes bombardeos israelíes contra depósitos de armas en Siria revelan que existe una "coordinación" entre Israel y los "terroristas y apóstatas" del Frente al Nusra, vinculada a la red islamista Al Qaeda.
Uribe irá a la Corte Interamericana de DDHH por las acusaciones de Maduro
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) ha anunciado que acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ante las acusaciones formuladas por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, que le ha señalado como miembro de un complot internacional para asesinarle.
La ONU sospecha que los rebeldes sirios usaron gas sarín
La comisión especial de Naciones Unidas que está investigando las posibles violaciones de los Derechos Humanos cometidas en Siria ha revelado este domingo que "hay fuertes sospechas, aunque todavía no son incontrovertibles", de que los rebeldes han usado gas sarín.
Tropas afganas y paquistaníes vuelven a enfrentarse
Tropas afganas y paquistaníes han vuelto a enfrentarse este lunes en la frontera común, al parecer, después de que las paquistaníes trataran de reparar uno de los pasos limítrofes dañados en el último choque, según han informado dos funcionarios de la provincia de Nangarhar.
Pyongyang insta a Seúl a "poner fin a sus provocaciones militares"
Corea del Norte ha instado a Corea del Sur a "abandonar sus hostilidades y provocaciones militares", si quiere solucionar la crisis en el complejo industrial de Kaesong, ante el inicio de las maniobras con Estados Unidos, según ha informado la agencia de noticias oficial del régimen comunista, KCNA.
El vicepresidente de la Cámara de los Comunes, el conservador Nigel Evans, ha sido arrestado este sábado acusado de violación y acoso sexual a dos hombres de unos 20 años entre los años 2009 y 2013. La Policía de Lancashire le ha sido puesto en libertad bajo fianza.
Al menos un muerto y 57 heridos en el atentado contra una iglesia católica del norte de Tanzania
En la iglesia se estaba celebrando una ceremonia de inauguración del templo a la que asistía el nuncio del Vaticano para Tanzania, el arzobispo filipino Francisco Montecillo Padilla. El prelado ha resultado ileso.
El Eurogrupo advierte sobre la "severa" situación económica de España
El presidente del Grupo de Trabajo del Eurogrupo, Thomas Wieser, ha advertido sobre la "severa" y "compleja" situación económica española a corto plazo, y ha instado al Gobierno de Mariano Rajoy a que aplique políticas de estímulo económico, en declaraciones realizadas a Europa Press.
Páginas
<< Primera < Anterior 1833 1834 1835 1836 1837 1838 1839 1840 1841 1842 1843 Siguiente > Última >>