Martes, 20 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La Policía detiene a tres nuevos sospechosos por el atentado de Boston
Las autoridades de Boston han detenido a tres nuevos sospechosos por el atentado ocurrido el pasado 15 de abril en el maratón, según ha informado en un comunicado el Departamento de Policía de la ciudad estadounidense.
La Policía turca emplea gases lacrimógenos contra los manifestantes del 1 de Mayo
La Policía turca ha empleado cañones de agua y gases lacrimógenos para dispersar a los manifetantes que participaban en Estambul en la marcha con motivo del 1 de Mayo, provocando varios heridos entre los que figura el número dos del opositor Partido Republicano del Pueblo (CHP), según informa el diario local Hurriyet.
Maduro insta a Margallo a "sacar sus narices de Venezuela"
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha instado al ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, José Manuel García-Margallo, a "sacar sus narices de Venezuela", en respuesta a su oferta de mediación en la crisis política que vive el país iberoamericano.
Mueren tres soldados británicos por la explosión de una bomba en Helmand
Tres soldados británicos han muerto por la explosión de una bomba que alcanzó su vehículo en la provincia de Helmand, en el sur de Afganistán, según ha informado este miércoles el Ministerio de Defensa. Ayer, la Fuerza Internacional de Asistencia la Seguridad (ISAF) ya había informado de las tres bajas, pero no había ofrecido la nacionalidad.
Desertores norcoreanos denuncian el encierro de sus familias en campos de trabajo
Una veintena de desertores norcoreanos acudirá a Naciones Unidas para denunciar el encierro de sus familiares en campos de trabajo en Corea del Norte, según han informado varias organizaciones humanitarias radicadas en Corea del Sur.
Guillermo releva a Beatriz en el trono de Países Bajos
El príncipe de Orange, Guillermo Alejandro, de 46 años, ha prestado juramento este martes como nuevo rey de Países Bajos, tomando el relevo de su madre Beatriz y convirtiéndose así en el monarca más joven de Europa y en el primer varón que ocupa el trono holandés en los últimos 120 años.
Obama dice que EEUU tiene pruebas del uso de armas químicas en Siria
El presidente estadounidense, Barack Obama, ha pedido calma hasta obtener "todos los datos" sobre el uso de armas químicas en Siria antes de que el Gobierno norteamericano tome una decisión sobre una mayor implicación en el conflicto civil.
El Parlamento de Chipre aprueba el rescate
El Parlamento de Chipre ha aprobado este martes el rescate de 10.000 millones de euros acordado por el Gobierno con la troika --la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)--, y que incluye quitas para los depósitos bancarios superiores a los 100.000 euros.
El presidente de Afganistán admite que el CNS recibió dinero de EEUU
El presidente de Afganistán, Hamid Karzai, ha confirmado que el Consejo Nacional de Seguridad (CNS) ha recibido dinero estadounidense durante muchos años, pero ha rehusado detallar si procedía directamente de la CIA.
Holanda se prepara para la entronización de su nuevo rey
Holanda se prepara para celebrar este martes la entronización del príncipe de Orange Guillermo Alejandro como su nuevo rey, tras 33 años de reinado de su madre, la reina Beatriz, que este martes firmará su abdicación y volverá a ser princesa de los Países Bajos.
Páginas
<< Primera < Anterior 1836 1837 1838 1839 1840 1841 1842 1843 1844 1845 1846 Siguiente > Última >>