Martes, 20 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Corea del Norte insta EEUU a reconocerle como "Estado con armas nucleares"
El diario oficial del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte, Rodong Sinmun, ha instado este martes a Estados Unidos a reconocer al régimen comunista como un "Estado con armas nucleares", si quiere iniciar un diálogo.
El sospechoso de Boston está consciente y se comunica por escrito
Dzhokhar Tsarnaev, sospechoso de llevar a cabo el atentado del pasado 15 de abril durante la Maratón de Boston, que se saldó con tres muertos y unos 170 heridos, está consciente y puede comunicarse a través de la escritura, según han revelado este domingo varias fuentes a la prensa estadounidense.
Pyongyang acusa a Seúl de "destruir la atmósfera pacífica para mantener Kaesong"
El diario oficial del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte, Rodong Sinmun, ha acusado a Corea del Sur de "avivar las tensiones intencionadamente destruyendo la atmósfera pacífica necesaria para mantener el complejo industrial de Kaesong".
Fuerzas de Al Assad y Hezbolá se enfrentan a los rebeldes en Siria
Las Fuerzas Armadas de Siria y el partido-milicia chií libanés Hezbolá han atacado varias localidades fronterizas controladas por los rebeldes, causando víctimas mortales en ambos bandos, según han informado fuentes de los dos países a la agencia de noticias Reuters.
Los sondeos a pie de urna dan a Cartes una amplia ventaja
El candidato del Partido Colorado, Horacio Cartes, ha ganado las elecciones con en torno a un 50 por ciento de los votos, más de 10 puntos por delante del siguiente candidato, Efraín Alegre.
El Emirato del Cáucaso niega relación con el atentado en Boston
El Emirato del Cáucaso, principal organización islamista separatista del Cáucaso ruso, ha asegurado que no está en guerra con Estados unidos, con lo que se distancia así de una posible relación con los dos hermanos presuntamente responsables del atentado del pasado lunes contra la Maratón de Boston, en el que murieron tres personas y 176 resultaron heridas.
El sospechoso de los atentados de Boston podría no volver a hablar
El sospechoso arrestado del atentado contra el Maratón de Boston, Dzhokhar Tsarnaev, tiene una herida grave en la garganta y podría no volver a hablar, lo que dificultaría el interrogatorio, según ha asegurado una fuente del Gobierno estadounidense bajo la condición de anonimato a la cadena CNN.
Ya hay más de 203 muertos y 11.500 heridos por el seísmo en Sichuan
El Ministerio de Asuntos Civiles de China ha elevado este domingo el balance dejado por el terremoto de magnitud 7 que sacudió el sábado la provincia de Sichuan, en el suroeste del país, a más de 203 muertos y 11.500 heridos, de los cuales 960 se encuentran en estado grave, según ha informado la agencia estatal de noticias, Xinhua.
EEUU duplicará la "ayuda no letal" a los rebeldes sirios
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, ha anunciado que Estados Unidos duplicará la "ayuda no letal" a la oposición siria con 148 millones de dólares (113,4 millones de euros) adicionales en ayuda humanitaria al pueblo sirio.
Ya son 156 los muertos en el terremoto de China
Al menos 156 personas han muerto y más de 5.500 han resultado heridas, 147 de las cuales están en estado crítico, por el terremoto de magnitud 6,6 y las posteriores réplicas que han sacudido la provincia de Sichuan, en el suroeste de China, según el último balance hecho público por la Administración Nacional de Terremotos recogido por la cadena estatal CCTV.
Páginas
<< Primera < Anterior 1841 1842 1843 1844 1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 Siguiente > Última >>