Martes, 20 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La fábrica acumuló 1.350 veces más nitrato de amonio de lo normal
La fábrica de fertilizantes que explotó el miércoles en Texas provocando la muerte de al menos 14 personas y más de 200 heridos, acumuló el año pasado 1.350 veces más la cantidad de nitrato de amonio que normalmente desencadenaría una investigación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) estadounidense.
Pyongyang abre la puerta al diálogo con EEUU sobre reducción de armamento
El régimen norcoreano ha dejado entrever este sábado que podría mantener conversaciones con Estados Unidos sobre un posible programa de reducción de armamento pero ha descartado categóricamente que vaya a abandonar su programa nuclear.
Rusia pidió al FBI investigar al sospechoso fallecido del atentado de Boston
Rusia pidió al FBI en 2011 que investigara a uno de los sospechosos del atentado de la maratón de Boston, Tamerlan Tsarnaev, según ha informado este sábado una fuente de seguridad estadounidense.
Giorgio Napolitano, reelegido presidente de Italia
Giorgio Napolitano ha sido reelegido presidente de Italia en una sesión conjunta de la Cámara de Diputados y del Senado con 738 de los 1007 votos totales, con lo que supera ampliamente los 504 votos necesarios para ser elegido. Napolitano ha superado así al candidato del Movimiento Cinco Estrellas, Stefano Rodotà, que se ha quedado en 217 votos, y se convierte en el primer presidente elegido para un segundo mandato.
Arrestado el sospechoso huido del atentado contra el Maratón de Boston
El segundo sospechoso del atentado contra el Maratón de Boston, Dzhokhar Tsarnaev, que ha sido arrestado este viernes por la Policía después de que fuera localizado en una vivienda ubicada en una zona residencial de la localidad de Waterdown, se encuentra en "estado grave", según ha confirmado el jefe de la Policía de Massachusetts, el superintendente Timothy Alben.
Al menos 71 muertos tras un terremoto de magnitud 7 en el suroeste de China
Al menos 71 personas han fallecido a causa del terremoto de magnitud 7 que ha sacudido la provincia de Sichuan, en el suroeste de China, según ha informado la cadena de televisión oficial china CCTV.
Ya son trece los muertos por la explosión en la fábrica de fertilizantes de Texas
El balance de víctimas mortales de la explosión que se produjo este miércoles por la noche en una fábrica de fertilizantes de West, en Texas, ha aumentado este viernes a trece, según ha confirmado el Departamento de Seguridad Pública de Texas.
Irak celebra sus primeras elecciones sin EEUU
Irak celebra este sábado elecciones locales, las primeras desde la retirada del país del grueso de las tropas estadounidenses, en medio de un ambiente de alta tensión sectaria y extrema violencia donde la coalición del primer ministro chií, Nuri Al Maliki, ha proclamado que se hará con la victoria a pesar de las críticas, tanto domésticas como internacionales, por su reciente anulación de los comicios en dos provincias de mayoría opositora.
Bersani dimitirá como líder del Partido Democrático de Italia tras elegir presidente
El secretario general del Partido Democrático (PD) de Italia, Pier Luigi Bersani, ha anunciado ante miembros de su formación que abandonará el liderazgo de la formación en cuanto el Parlamento elija al sucesor de Giorgio Napolitano en la Presidencia de la República.
La Policía de Boston realizará una explosión controlada para detener al sospechoso
La Policía del estado de Massachusetts ha anunciado este viernes que va a proceder a realizar una explosión controlada en el marco de la operación para intentar detener al segundo sospechoso del atentado de Boston, Dzhokhar Tsarnaev, que permanece huido desde el tiroteo en el que han sido abatidos su hermano y un guardia del MIT, según ha informado la prensa estadounidense.
Páginas
<< Primera < Anterior 1842 1843 1844 1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 1852 Siguiente > Última >>