Lunes, 19 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Elecciones en Venezuela

El último sondeo da como ganador a Capriles

 Venezuela está convocada este domingo a las urnas para elegir presidente entre el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nicolás Maduro, y el principal aspirante opositor, Henrique Capriles Radonski, en una lucha por suceder al histórico líder Hugo Chávez, fallecido el pasado 5 de marzo.   

0 comentarios

Por sus diferencias con Abbas

Salam Fayyad dimite como primer ministro palestino

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha pedido a su primer ministro dimisionario, Salam Fayyad que permanezca de manera interina en el cargo hasta la formación de un nuevo Gobierno, según informó la agencia oficial de noticias palestina Wafa.

0 comentarios

No hay sospechas del lanzamiento de un misil

Corea del Sur no detecta movimientos militares en el Norte

 Corea del Norte no ha trasladado en los últimos dos días lanzaderas de misiles susceptibles de ser utilizadas para el disparo de proyectiles de medio alcance, lo que para el Gobierno surcoreano es síntoma de que Pyongyang no ordenará de forma inmediata ningún lanzamiento desde su costa este.   

0 comentarios

Ronda los 23.000 millones de euros

Chipre desmiente que necesite aumentar el montante del rescate

 El presidente de Chipre, Nicos Anastasiadis, había dejado entrever este viernes que el país necesitaría más fondos europeos para completar la reestructuración bancaria que reclama la "troika" -el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea-.   

0 comentarios

Nuevo aplazamiento

El juez responsable del segundo proceso contra Mubarak se retira del caso

El magistrado que presidía el segundo juicio contra el expresidente de Egipto Hosni Mubarak ha anunciado por sorpresa, en el arranque de la primera vista, que se retira del caso y lo deja en manos de otro tribunal, lo que supone un nuevo aplazamiento.

0 comentarios

Cierre de campaña en Venezuela

Miles de personas inundan Caracas para arropar a Maduro

Miles de personas han inundado este jueves las principales avenidas de Caracas para acompañar al candidato del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo domingo, Nicolás Maduro, en el cierre de su campaña electoral.

0 comentarios

Según un legislador de EEUU

Corea del Norte puede transportar armas nucleares en misiles balísticos

La Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) de Estados Unidos cree que Corea del Norte ha desarrollado la tecnología necesaria para colocar un arma nuclear en un misil balístico, según ha revelado este jueves el miembro de la Cámara de Representantes Doug Lamborn.

0 comentarios

Papel importante del fallecimiento de Chávez

Capriles y Maduro cierran la campaña más corta de la historia

  El presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, y el candidato opositor, Henrique Capriles Radonski, cierran este jueves la campaña electoral más corta de la historia de Venezuela en la que ha tenido un papel importante el fallecido presidente, Hugo Chávez.  

0 comentarios

Admite que su Gobierno le pagó 5.000€

Feijóo revela que el bipartito dio a empresas de Dorado 125.000 euros

El jefe del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha admitido este jueves que la Xunta no sólo aportó subvenciones y ayudas a empresas de Marcial Dorado, sino que también se formalizaron "contratos" con distintos gobiernos autonómicos y ha reconocido que, en su etapa de gestión -entre 2009 y 2012-, la Administración autonómica pagó "facturas" por al menos 5.000 euros con firmas vinculadas con el narcotraficante.

0 comentarios

Lanzamiento inminente

Corea del Norte mueve misiles para obstaculizar las labores de Inteligencia

Corea del Norte ha movido varios misiles balísticos en su costa oriental para obstaculizar la labor de Inteligencia de Corea del Sur y Estados Unidos, ante la inminencia de un nuevo lanzamiento, según han informado varias fuentes a la agencia de noticias Yonhap.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1847   1848   1849   1850   1851   1852   1853   1854   1855   1856   1857   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo