Domingo, 14 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Los sondeos a pie de urna dan a Cartes una amplia ventaja
El candidato del Partido Colorado, Horacio Cartes, ha ganado las elecciones con en torno a un 50 por ciento de los votos, más de 10 puntos por delante del siguiente candidato, Efraín Alegre.
El Emirato del Cáucaso niega relación con el atentado en Boston
El Emirato del Cáucaso, principal organización islamista separatista del Cáucaso ruso, ha asegurado que no está en guerra con Estados unidos, con lo que se distancia así de una posible relación con los dos hermanos presuntamente responsables del atentado del pasado lunes contra la Maratón de Boston, en el que murieron tres personas y 176 resultaron heridas.
El sospechoso de los atentados de Boston podría no volver a hablar
El sospechoso arrestado del atentado contra el Maratón de Boston, Dzhokhar Tsarnaev, tiene una herida grave en la garganta y podría no volver a hablar, lo que dificultaría el interrogatorio, según ha asegurado una fuente del Gobierno estadounidense bajo la condición de anonimato a la cadena CNN.
Ya hay más de 203 muertos y 11.500 heridos por el seísmo en Sichuan
El Ministerio de Asuntos Civiles de China ha elevado este domingo el balance dejado por el terremoto de magnitud 7 que sacudió el sábado la provincia de Sichuan, en el suroeste del país, a más de 203 muertos y 11.500 heridos, de los cuales 960 se encuentran en estado grave, según ha informado la agencia estatal de noticias, Xinhua.
EEUU duplicará la "ayuda no letal" a los rebeldes sirios
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, ha anunciado que Estados Unidos duplicará la "ayuda no letal" a la oposición siria con 148 millones de dólares (113,4 millones de euros) adicionales en ayuda humanitaria al pueblo sirio.
Ya son 156 los muertos en el terremoto de China
Al menos 156 personas han muerto y más de 5.500 han resultado heridas, 147 de las cuales están en estado crítico, por el terremoto de magnitud 6,6 y las posteriores réplicas que han sacudido la provincia de Sichuan, en el suroeste de China, según el último balance hecho público por la Administración Nacional de Terremotos recogido por la cadena estatal CCTV.
La fábrica acumuló 1.350 veces más nitrato de amonio de lo normal
La fábrica de fertilizantes que explotó el miércoles en Texas provocando la muerte de al menos 14 personas y más de 200 heridos, acumuló el año pasado 1.350 veces más la cantidad de nitrato de amonio que normalmente desencadenaría una investigación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) estadounidense.
Pyongyang abre la puerta al diálogo con EEUU sobre reducción de armamento
El régimen norcoreano ha dejado entrever este sábado que podría mantener conversaciones con Estados Unidos sobre un posible programa de reducción de armamento pero ha descartado categóricamente que vaya a abandonar su programa nuclear.
Rusia pidió al FBI investigar al sospechoso fallecido del atentado de Boston
Rusia pidió al FBI en 2011 que investigara a uno de los sospechosos del atentado de la maratón de Boston, Tamerlan Tsarnaev, según ha informado este sábado una fuente de seguridad estadounidense.
Giorgio Napolitano, reelegido presidente de Italia
Giorgio Napolitano ha sido reelegido presidente de Italia en una sesión conjunta de la Cámara de Diputados y del Senado con 738 de los 1007 votos totales, con lo que supera ampliamente los 504 votos necesarios para ser elegido. Napolitano ha superado así al candidato del Movimiento Cinco Estrellas, Stefano Rodotà, que se ha quedado en 217 votos, y se convierte en el primer presidente elegido para un segundo mandato.
Páginas
<< Primera < Anterior 1849 1850 1851 1852 1853 1854 1855 1856 1857 1858 1859 Siguiente > Última >>