Lunes, 19 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Interceptan una carta dirigida a Obama con una "sustancia sospechosa"
El Servicio Secreto de Estados Unidos ha interceptado una carta con una "sustancia sospechosa" remitida al presidente norteamericano, Barack Obama, horas después de que se conociese el envío de otro paquete con partículas de ricino al senador republicano Roger Wicker.
Miles de británicos despiden a Thatcher en su último recorrido por Londres
Miles de británicos han despedido en las calles de Londres el carruaje de caballos con el féretro de la ex primera ministra Margaret Thatcher en su camino desde el Palacio de Westminster, sede del Parlamento, a la Catedral de San Pablo, donde se celebrará el oficio religioso
Capriles desconvoca la manifestación en Caracas para evitar la violencia
El candidato de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) a las elecciones presidenciales que se celebraron el pasado domingo en Venezuela, Henrique Capriles, ha desconvocado la manifestación prevista para este miércoles en Caracas para evitar la violencia.
Reino Unido se despide de Margaret Thatcher con honores militares
Los funerales por la ex primera ministra británica Margaret Thatcher se celebrarán en la catedral de San Pablo. La ceremonia se celebrará con honores militares y aunque no tendrá rango de funeral de Estado -reservado a los monarcas y a personalidades de la talla de Isaac Newton, Horacio Nelson o Winston Churchill, y que precisa de la aprobación del Parlamento-, sí tendrá el estatus de "funeral ceremonial", que requiere el consentimiento de la reina.
El gobernador de la provincia iraní dice que no ha habido víctimas en el terremoto
El gobernador de la provincia iraní de Sistán-Baluchistán (sureste), en la que este martes ha tenido lugar un terremoto de 7,8 de magnitud en la escala Richter, ha asegurado que no ha habido víctimas mortales, después de que la cadena estatal en lengua española HispanTV hubiera informado de al menos 40 muertos.
Margallo no pedirá disculpas a Venezuela tras valorar el resultado electoral
Caracas protestó al considerar que el ministro español no había reconocido la victoria del candidato chavista
Obama pide colaboración ciudadana para aclarar el "acto terrorista" de Boston
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha solicitado la colaboración ciudadana para aclarar el atentado perpetrado este lunes en Boston, que actualmente está siendo investigado como un "acto terrorista".
El FMI empeora sus previsiones para la economía española en 2013 y 2014
La economía española sufrirá una contracción de la actividad del 1,6% en 2013, aunque el próximo año volverá a la senda del crecimiento con una expansión del 0,7%, según reflejan los últimos pronósticos para España del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha rebajado una décima sus previsiones del pasado mes de enero para ambos ejercicios.
La Casa Blanca asimila que en Boston ha habido un atentado terrorista
Fuentes de la Casa Blanca han admitido que los atentados con bomba perpetrados este lunes durante el Maratón de Boston, que han provocado al menos tres muertos y más de cien heridos, constituyen "claramente un acto de terrorismo".
Las bombas que estallaron ayer lunes durante el Maratón de Boston, que han provocado al menos tres muertos y más de cien heridos, eran de pequeño tamaño y escasa potencia y todo apunta a que se trataba de artefactos explosivos artesanales, según han informado fuentes de la Policía Federal (FBI) a la cadena de televisión CNN.
Páginas
<< Primera < Anterior 1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 1852 1853 1854 1855 Siguiente > Última >>