Martes, 20 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Prodi será el candidato del centro-izquierda a la Presidencia de Italia
El exprimer ministro y expresidente de la Comisión Europea Romano Prodi será finalmente el candidato del centro-izquierda a suceder a Giorgio Napolitano como presidente de la República.
Los dos sospechosos del atentado de Boston son hermanos de origen checheno
Los dos sospechosos del atentado del lunes contra el Maratón de Boston son dos hermanos, presuntamente de origen checheno, que residían legalmente en Estados Unidos, según han informado varios medios estadounidenses.
La Policía abate a tiros a un sospechoso del atentado de Boston y busca al otro
Uno de los sospechosos del tiroteo contra el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y del atentado del pasado lunes contra el Maratón de Boston ha fallecido este viernes a causa de los disparos que había recibido durante la persecución policial en localidad de Watertown, a 16 kilómetros de Boston, según ha informado la Fiscalía de Distrito, citada por la cadena CBS.
La Fiscalía informa de que el supuesto autor del atentado en Boston detenido en Watertown ha muerto
La Fiscalía de Distrito ha informado de que el sospechoso del atentado del pasado lunes contra el Maratón que había sido detenido este viernes en la localidad de Watertown ha muerto en el hospital, mientras que el otro sigue huido y se ha lanzado una operación en su contra posterior al tiroteo registrado este mismo día contra el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
Muere uno de los sospechosos del maratón de Bostón y otro sigue huido
La Policía de Boston ha asegurado que uno de los dos sospechosos del atentado del pasado lunes contra el Maratón ha muerto y el otro sigue huido, y ha precisado que se ha encontrado una "gorra blanca sospechosa" durante su operación lanzada en Watertown tras el tiroteo contra el MIT de Massachussets.
Muere un policía en un tiroteo en un campus universitario de Massachusetts
Un agente de Policía ha muerto a causa de un tiroteo que se ha producido a última hora del jueves en el Edificio 32 del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés).
Anulan el juicio contra Ríos Montt tras recusar a la juez
El juicio contra el ex dictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt y su ex jefe de Inteligencia Militar José Mauricio Rodríguez Sánchez por genocidio y crímenes contra la Humanidad ha quedado anulado, según ha informado este jueves la jueza Carol Patricia Flores.
Confirman 35 fallecidos por la explosión de la fábrica de fertilizantes
El alcalde de la ciudad de West, Tommy Muska, ha elevado a 35 el número de fallecidos a causa de la explosión ocurrida este jueves en una fábrica de fertilizantes, en una entrevista concedida al diario USA Today.
El CNE auditará todos los votos emitidos en las elecciones en Venezuela
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela auditará el cien por cien de los votos emitidos en las elecciones presidenciales del pasado domingo, tal y como ha solicitado la oposición, según ha informado su presidenta, Tibisay Lucena.
Maduro toma posesión este viernes como presidente de Venezuela sin que se rebaje la tensión política
El presidente electo de Venezuela, Nicolás Maduro, tomará posesión este viernes de su cargo en un acto que se celebrará en el Palacio Legislativo de Caracas en medio de un clima de división política mientras el principal aspirante opositor, Henrique Capriles Radonski, espera a la auditoría de las elecciones tras su demanda de impugnación presentada el miércoles.
Páginas
<< Primera < Anterior 1843 1844 1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 1852 1853 Siguiente > Última >>