Martes, 20 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
EEUU afirma tener pruebas de que el régimen sirio usa armas químicas contra rebeldes
El secretario de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, ha acusado este jueves al régimen que preside Bashar al Assad de haber empleado gas sarín "a pequeña escala" en el conflicto que mantiene con los rebeldes y ha asegurado que tiene pruebas del empleo de este arma química, según han informado la cadena de televisión CNN y la agencia de noticias Reuters.
Al menos 38 muertos por un incendio en un hospital psiquiátrico de Moscú
Al menos 38 personas han muerto en un incendio que se ha declarado este viernes en un hospital psiquiátrico de la región de Moscú, según ha informado el Ministerio de Sanidad, citado por la agencia de noticias RIA Novosti.
Seúl se opone al redespliegue de armas nucleares de EEUU en la península
El primer ministro de Corea del Sur, Chung Hong Won, ha expresado su oposición a que Estados Unidos vuelva a desplegar armas nucleares estratégicas en la península coreana para disuadir a Corea del Norte de llevar a cabo más ataques.
Capriles impugnará las elecciones presidenciales de Venezuela
El ex candidato de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), Henrique Capriles, ha anunciado este jueves que impugnará las elecciones presidenciales que se celebraron el pasado 14 de abril en Venezuela, si el Consejo Nacional Electoral (CNE) insiste en hacer una auditoría "chimba".
El expresidente Musharraf, detenido en relación con el asesinato de Benazir Bhutto
La Agencia Federal de Investigación (FIA) de Pakistán ha ordenado este jueves el arresto del expresidente Pervez Musharraf en relación con el asesinato de la ex primera ministra Benazir Bhutto en diciembre de 2007, según informa el diario "Dawn".
Ordenan detener al propietario del edificio derrumbado en Bangladesh
El número de muertos por el derrumbe de un edificio ocurrido este miércoles cerca de Dacca asciende ya a 233 y se teme que seguirá aumentando, ya que todavía quedan numerosas personas atrapadas bajo los escombros pese al trabajo contrarreloj de los equipos de rescate.
Los hermanos Tsarnaev también pretendían "detonar explosivos" en Nueva York
El sospechoso de los atentados del pasado 15 de abril en Boston, Dzhokhar Tsarnaev, ha asegurado que el siguiente objetivo contra el que pretendía atentar junto a su hermano Tamerlan era Times Square, uno de los puntos más turísticos y concurridos de Nueva York, según han informado las fuerzas de seguridad y ha confirmado el alcalde Michael Bloomberg.
Rusia alertó a EEUU sobre uno de los autores del atentado de Boston
Rusia alertó a Estados Unidos en "múltiples ocasiones" sobre Tamerlan Tsarnaev, uno de los dos supuestos autores del atentado perpetrado el pasado 15 de abril durante la Maratón de Boston, según ha revelado este miércoles la comisión del Senado que se encarga de investigar el suceso
Condenan al hombre que cuidó del hijo de Clara Rojas a 33 años de prisión
El Tribunal Superior de Villavicencio ha condenado a 33 años de cárcel a José Crisanto Gómez Tapiero, el hombre que cuidó al hijo de Clara Rojas mientras estuvo secuestrada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El Congreso de Colombia tumba el proyecto sobre el "matrimonio" homosexual
El Congreso Colombia ha tumbado este miércoles el proyecto de ley sobre uniones de parejas del mismo sexo, por 17 votos a favor y 51 en contra, en el segundo debate que se celebrara sobre el mismo en la sede legislativa.
Páginas
<< Primera < Anterior 1839 1840 1841 1842 1843 1844 1845 1846 1847 1848 1849 Siguiente > Última >>