Martes, 04 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Los euroescépticos del UKIP restan votos a los tories en Reino Unido
El partido euroescéptico británico UKIP ha hecho grandes avances en las elecciones locales, arrancando votos al Partido Conservador del primer ministro David Cameron en una votación que ha puesto en evidencia la amenaza que esta formación supone para su reelección en 2015.
Asesinan a tiros al fiscal que investigaba el asesinato de Benazir Bhutto
El fiscal especial de Pakistán que investigba el asesinato en 2007 de la exprimera ministra Benazir Bhutto, Chaudhry Zulfiqar, ha sido asesinado a primera hora del viernes tras ser tiroteado en la capital, Islamabad.
La oposición venezolana impugna ante el Supremo las últimas elecciones presidenciales
Representantes del dirigente opositor venezolano Henrique Capriles, candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en las últimas elecciones presidenciales, han presentado este jueves ante el Tribunal Supremo de Justicia un recurso contra los comicios celebrados el 14 de abril.
Kazajistán coopera con EEUU tras la detención de dos kazajos por ayudar a Tsarnaev
El Gobierno kazajo ha dejado claro que condena "cualquier forma de terrorismo", al tiempo que se ha comprometido a seguir cooperando con las autoridades estadounidenses tras la detención el miércoles de dos estudiantes kazajos por destruir pruebas relacionadas con Dzhokhar Tsarnaev, uno de los dos sospechosos del atentado que el pasado 15 de abril acabó con la vida de tres personas en el maratón de Boston y dejó más de 200 heridos.
La MUD denuncia un "virtual golpe de Estado contra la Asamblea Nacional"
La Mesa de Unidad Democrática (MUD) de Venezuela ha denunciado un "virtual golpe de Estado contra la Asamblea Nacional (AN)", un día después de que diputados opositores y oficialistas se enfrentaran en la sede legislativa.
Al Assad reaparece en público en Damasco con motivo del Día del Trabajo
El presidente de Siria, Bashar al Assad, ha reaparecido en público en Damasco con motivo del Día del Trabajo y ha destacado la "firmeza" de los trabajadores sirios frente a los actos de terrorismo contra los servicios e infraestructuras del país árabe.
Corea del Norte condena a 15 años de trabajos forzados a un turista
Corea del Norte ha condenado a 15 años de trabajos forzados a Bae Joon Ho, un turista coreano-estadounidense detenido en noviembre de 2012 por desestabilizar al régimen comunista, según ha informado la agencia de noticias KCNA.
Morales expulsa a la Agencia de EEUU para el Desarrollo
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha anunciado este miércoles la expulsión de su país de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a la que ha acusado de una supuesta injerencia política en los sindicatos campesinos y otras organizaciones sociales y de conspirar contra el Ejecutivo.
Elevan a 405 los muertos por el derrumbe de un edificio en Bangladesh
El hallazgo de otros 17 cadáveres en las últimas horas entre los escombros a que ha quedado reducido el edificio Rana Plaza en las inmediaciones de Dacca ha elevado el número de víctimas en la tragedia por encima de los 400 hasta los 405 muertos, mientras continúan las labores de búsqueda por octavo día consecutivo.
Hollande y Letta hacen frente común en defensa de la unión bancaria europea
El presidente de Francia, François Hollande, ha recibido este miércoles en el Elíseo al flamante primer ministro italiano, Enrico Letta, en quien ha encontrado un nuevo socio en su defensa de la unión bancaria y de las políticas de crecimiento en el seno de la Unión Europea.
Páginas
<< Primera < Anterior 1844 1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 1852 1853 1854 Siguiente > Última >>