Martes, 20 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

En la capital de Pakistán, Islamabad

Asesinan a tiros al fiscal que investigaba el asesinato de Benazir Bhutto

El fiscal especial de Pakistán que investigba el asesinato en 2007 de la exprimera ministra Benazir Bhutto, Chaudhry Zulfiqar, ha sido asesinado a primera hora del viernes tras ser tiroteado en la capital, Islamabad.

0 comentarios

Y pide la repetición de los comicios

La oposición venezolana impugna ante el Supremo las últimas elecciones presidenciales

  Representantes del dirigente opositor venezolano Henrique Capriles, candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en las últimas elecciones presidenciales, han presentado este jueves ante el Tribunal Supremo de Justicia un recurso contra los comicios celebrados el 14 de abril.  

0 comentarios

Atentado de Boston

Kazajistán coopera con EEUU tras la detención de dos kazajos por ayudar a Tsarnaev

 El Gobierno kazajo ha dejado claro que condena "cualquier forma de terrorismo", al tiempo que se ha comprometido a seguir cooperando con las autoridades estadounidenses tras la detención el miércoles de dos estudiantes kazajos por destruir pruebas relacionadas con Dzhokhar Tsarnaev, uno de los dos sospechosos del atentado que el pasado 15 de abril acabó con la vida de tres personas en el maratón de Boston y dejó más de 200 heridos.

0 comentarios

Tras la pelea entre diputados

La MUD denuncia un "virtual golpe de Estado contra la Asamblea Nacional"

La Mesa de Unidad Democrática (MUD) de Venezuela ha denunciado un "virtual golpe de Estado contra la Asamblea Nacional (AN)", un día después de que diputados opositores y oficialistas se enfrentaran en la sede legislativa.

0 comentarios

Destaca la "firmeza" de los sirios ante los terroristas

Al Assad reaparece en público en Damasco con motivo del Día del Trabajo

El presidente de Siria, Bashar al Assad, ha reaparecido en público en Damasco con motivo del Día del Trabajo y ha destacado la "firmeza" de los trabajadores sirios frente a los actos de terrorismo contra los servicios e infraestructuras del país árabe.

0 comentarios

Se trata de un ciudadano coreano-estadounidense

Corea del Norte condena a 15 años de trabajos forzados a un turista

Corea del Norte ha condenado a 15 años de trabajos forzados a Bae Joon Ho, un turista coreano-estadounidense detenido en noviembre de 2012 por desestabilizar al régimen comunista, según ha informado la agencia de noticias KCNA.

0 comentarios

Por supuesta injerencia política

Morales expulsa a la Agencia de EEUU para el Desarrollo

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha anunciado este miércoles la expulsión de su país de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a la que ha acusado de una supuesta injerencia política en los sindicatos campesinos y otras organizaciones sociales y de conspirar contra el Ejecutivo.   

0 comentarios

Al menos 149 desaparecidos

Elevan a 405 los muertos por el derrumbe de un edificio en Bangladesh

    El hallazgo de otros 17 cadáveres en las últimas horas entre los escombros a que ha quedado reducido el edificio Rana Plaza en las inmediaciones de Dacca ha elevado el número de víctimas en la tragedia por encima de los 400 hasta los 405 muertos, mientras continúan las labores de búsqueda por octavo día consecutivo.   

0 comentarios

"Italia es un amigo para Francia"

Hollande y Letta hacen frente común en defensa de la unión bancaria europea

 El presidente de Francia, François Hollande, ha recibido este miércoles en el Elíseo al flamante primer ministro italiano, Enrico Letta, en quien ha encontrado un nuevo socio en su defensa de la unión bancaria y de las políticas de crecimiento en el seno de la Unión Europea.   

0 comentarios

Por el atentado de Boston

Detenidos dos kazajos y un estadounidense por su supuesta colaboración con Dzhokhar Tsarnaev

Dos de las tres personas detenidas por su presunta vinculación con los atentados de Boston han sido identificadas como dos kazajos compañeros de universidad de Dzhokhar Tsarnaev, mientras que del tercer sospechoso ha trascendido que tiene nacionalidad estadounidense, según CNN.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1835   1836   1837   1838   1839   1840   1841   1842   1843   1844   1845   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo