Lunes, 19 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Petraeus pide perdón por su relación extramatrimonial
El exdirector de la CIA general David Petraeus ha pedido perdón públicamente por la relación extramatrimonial que le llevó a presentar el pasado mes de noviembre su dimisión como director de la Agencia Central de Inteligencia y ha asegurado que ese tema ha dañado a su familia, su carrera y su reputación.
Un objeto no identificado en la frontera de las dos Coreas pone a Seúl en máxima alerta
Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur han decidido este miércoles rebajar su nivel de alerta tras una falsa alarma sobre un "objeto no identificado" en la valla fronteriza con Corea del Norte.
Al menos un muerto por un terremoto de 6,1 grados en Taiwan
Al menos una persona ha muerto y otras 26 han resultado heridas como consecuencia de los desprendimientos provocados en edificios en Nantou y Taichung, en el centro de Taiwán, por el terremoto de 6,1 grados de magnitud en la escala de Richter que se ha registrado en la isla, ha informado la agencia de noticias taiwanesa CNA.
Damasco critica a la Liga Árabe por invitar a la oposición siria a la cumbre de Doha
El Gobierno de Siria ha criticado este martes la decisión de la Liga Árabe de invitar a la Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria (CNFORS), a la que ha tildado de "monstruosidad ilegítima e inviable", a la cumbre de la organización celebrada durante la jornada en Doha, en lugar de a las autoridades del país.
Críticas y sátiras en torno a una foto de Mursi dormido en Doha
Activistas egipcios han circulado este martes una imagen del presidente del país, Mohamed Mursi, y el resto de miembros de su delegación aparentemente durmiendo durante la sesión de inauguración de la cumbre de la Liga Árabe en Doha.
Chipre amplía el corralito hasta el jueves
Los bancos chipriotas permanecerán cerrados hasta el próximo jueves y el Gobierno ha establecido controles temporales sobre el movimiento de capitales con el objetivo de evitar una fuga masiva de dinero del país en cuanto los bancos vuelvan a abrir sus puertas.
Corea del Norte adopta posiciones de combate para atacar objetivos de EEUU
Las Fuerzas Armadas de Corea del Norte han anunciado este martes que han adoptado una posición de combate para atacar objetivos estadounidenses, según informa la agencia de noticias oficial del régimen comunista, KCNA.
Yotodia suspende la Constitución de República Centroafricana
El líder de la alianza de grupos rebeldes Séléka, Michel Yotodia, ha anunciado a última hora del lunes la suspensión de la Constitución de República Centroafricana y ha prometido llevar a cabo una transición política en el plazo de tres años.
Fuerzas de Al Assad recuperan el control del distrito de Baba Amro, en Siria
Las fuerzas del régimen que preside Bashar al Assad han logrado recuperar el control del simbólico distrito de Baba Amro, en el centro de Homs, según ha informado el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos en su página oficial de la red social Facebook.
El magnate ruso Boris Berezovsky murió ahorcado
El magnate ruso Boris Berezovsky murió ahorcado, según ha revelado la autopsia que las autoridades británicas le han practicado, dos días después de que su cadáver fuera hallado en su mansión.
Páginas
<< Primera < Anterior 1854 1855 1856 1857 1858 1859 1860 1861 1862 1863 1864 Siguiente > Última >>