Lunes, 19 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Alemania vetará la incorporación de Bulgaria y Rumanía al Tratado Schengen
El ministro de Interior de Alemania, Hans-Peter Friedrich, ha adelantado este domingo que su Gobierno vetará la incorporación de Bulgaria y Rumanía al Tratado Schengen, que permite la libre circulación de personas en Europa.
El ex jugador de la NBA Dennis Rodman dice que Kim espera la llamada de Obama
El ex jugador de la NBA Dennis Rodman ha asegurado que el líder norcoreano, Kim Jong Un, espera una llamada telefónica del presidente estadounidense, Barack Obama, para evitar una nueva guerra en la península coreana.
Los suizos aprueban en referéndum limitar los sueldos de los directivos
El 67,9 por ciento de los votantes suizos han aprobado este domingo en referéndum que los accionistas de las compañías cotizadas puedan forzar una votación y vetar las retribuciones que se asignen a sí mismos los directivos de la empresa. Por contra, el 32,1 por ciento ha votado "No" a la iniciativa, según los datos publicados por "Swissinfo.ch".
Ya son 40 los muertos en el atentado de Karachi
Al menos 40 personas han muerto y 135 más han resultado heridas en el atentado con bomba perpetrado este domingo en Ciudad Abbas, un barrio mayoritariamente chií de la ciudad paquistaní de Karachi, según el último balance publicado por el Departamento de Sanidad del gobierno de la región de Sindh, donde se encuentra la ciudad.
Cientos de opositores reclaman "la verdad" sobre la salud de Chávez
Cientos de simpatizantes de la oposición han marchado este domingo por el centro de Caracas para apoyar al medio centenar de estudiantes universitarios que se encuentran acampados desde hace seis días junto a la sede del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela para exigir al Gobierno que revele "la verdad" sobre el estado de salud del presidente Hugo Chávez.
La Reina Isabel II de Inglaterra ingresa en un hospital por una posible gastroenteritis
La reina Isabel II de Inglaterra ha sido ingresada este domingo por primera vez en diez años debido a una gastroenteritis, según ha informó el Palacio de Buckinham.
Grillo propugna un referéndum online sobre la pertenencia de Italia al euro
En una entrevista concedida al diario alemán Bild am Sonntag, Grillo defiende la celebración de "una votación online sobre el euro". "Quiero una Europa unida que sea moderna, que hable una sola lengua, no once diferentes, como en el Parlamento Europeo", argumenta Grillo.
Peres concede 14 días más a Netanyahu para formar un gobierno
El presidente de Israel, Simon Peres, ha concedido catorce días más de plazo al primer ministro electo, Benjamin Netanyahu, para formar un gobierno después de que fracasaran las negociaciones mantenidas con la tercera fuerza más votada, El Movimiento, durante el mes de febrero.
Al Assad reprocha a Occidente que quiera "militarizar" el conflicto sirio
El presidente de Siria, Bashar al Assad, ha reprochado a Occidente que abogue por "militarizar" el conflicto sirio, que comenzó hace casi dos años, al armar a las fuerzas rebeldes y ha descartado que su dimisión vaya a apaciguar las tensiones en el país.
Evo Morales asegura que Chávez ha sufrido una "recaída"
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha asegurado este sábado que su homólogo venezolano, Hugo Chávez, ha sufrido una "recaída" y que, como consecuencia, "rápidamente tiene problemas". El Gobierno venezolano confirmó ayer que su presidente sigue recibiendo tratamientos de quimioterapia.
Páginas
<< Primera < Anterior 1866 1867 1868 1869 1870 1871 1872 1873 1874 1875 1876 Siguiente > Última >>