Lunes, 19 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Irán anuncia la captura de un drone extranjero
Irán ha obligado este sábado a aterrizar a un avión no tripulado extranjero o drone cuando intentaba penetrar el espacio aéreo iraní por la provincia de Kerman, en el este del país, según ha confirmado un portavoz militar.
Italia se juega su futuro económico en las legislativas que comienzan este domingo
Italia celebra mañana y el lunes unas elecciones legislativas trascendentales para su futuro, bajo la atenta mirada de la Unión Europea y de los mercados ante la posibilidad de un resultado inconcluso que podría arrastar de nuevo el país al abismo de la quiebra.
Pyongyang: EEUU se enfrenta a la "destrucción" si lleva a cabo las maniobras con Corea del Sur
El régimen norcoreano ha advertido este sábado al mando militar estadounidense en Corea del Sur de que se expone a una "miserable destrucción" si decide ejecutar finalmente las maniobras conjuntas con Seúl previstas para el próximo mes de marzo.
Obama urge al Tribunal Supremo a declarar inconstitucional la ley que veta el matrimonio homosexual
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha urgido este viernes al Tribunal Supremo a que declare inconstitucional la Ley de Defensa del Matrimonio, que veta las bodas entre personas del mismo sexo. De esta forma, Obama se convierte en el primer presidente estadounidense en apoyar el matrimonio homosexual ante el más alto tribunal del país.
Chávez padece todavía una "insuficiencia respiratoria"
El Gobierno de Venezuela ha informado este jueves a través de un comunicado de que el presidente, Hugo Chávez, todavía padece una "insuficiencia respiratoria" y de que "su tendencia no ha sido favorable".
Brahimi seguirá en el cargo al menos hasta final de año
El enviado especial de Naciones Unidad y la Liga Árabe a Siria, Lajdar Brahimi, seguirá en el cargo al menos hasta final de 2013, según ha informado este jueves el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Martin Nesirky.
La ONU no compensará a Haití por el brote de cólera
Naciones Unidas ha rechazado la demanda interpuesta en noviembre de 2011 por el Gobierno de Haití para reclamar una compensación por el brote de cólera que, al parecer, los cascos azules introdujeron en el país caribeño, causando miles de muertes.
El comandante rebelde sirio describe al líder de Hezbolá como "un criminal"
El comandante del Ejército Libre Sirio (ELS), Salim Idriss, ha criticado duramente este jueves al secretario general del partido-milicia chií libanés, Hassan Nasralá, al que ha descrito como "un criminal" y como "el líder de la shabbiha -fuerza paramilitar siria-, antes de advertir que en grupo "sabe cómo llegar" a él.
Mursi convoca elecciones parlamentarias para el 27 de abril
El presidente de Egipto, Mohamed Mursi, ha aprobado este jueves un decreto en el que establece el calendario para las próximas elecciones legislativas, que comenzarán el 27 de abril. El proceso concluirá con la toma de posesión de los nuevos diputados de la Cámara Baja el 6 de julio.
Bruselas autoriza una garantía de 18.000 millones para el rescate de Crédit Immobilier de France
La Comisión Europea ha autorizado este jueves a Francia a conceder una garantía de 18.000 millones de euros para el salvamento de la entidad hipotecaria Crédit Immobilier de France. A cambio, exige un plan de reestructuración o liquidación ordenada en el plazo de 6 meses.
Páginas
<< Primera < Anterior 1871 1872 1873 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 1881 Siguiente > Última >>