Lunes, 19 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

ESTÁN CON LAS FUERZAS GUBERNAMENTALES DE NIGERIA

Liberados los rehenes franceses secuestrados en Camerún

   Los siete turistas franceses que fueron secuestrados el pasado martes en el norte de Camerún han sido localizados en Nigeria y se encuentran, "sanos y salvos", en la localidad de Dikwa a cargo de las autoridades nigerianas, según han informado fuentes militares camerunesas al canal de televisión francés BFM TV.

0 comentarios

YA LE HA OCURRIDO A OTROS PAÍSES

Pyongyang recuerda las "consecuencias trágicas" de dejar un programa nuclear

   Corea del Norte ha justificado su última prueba nuclear indicando que los países que han cedido a la presión estadounidense y han cancelado sus programas nucleares han sufrido "trágicas consecuencias".

0 comentarios

CONDENA LA BRUTALIDAD POLICIAL EN EGIPTO

ElBaradei pide a Mursi una comisión para investigar las "bárbaras torturas"

   El líder del opositor Partido Constitución, Mohamed ElBaradei, ha solicitado este miércoles al presidente egipcio, Mohamed Mursi, que establezca "inmediatamente" una comisión independiente con "poderes totales" para investigar las "bárbaras torturas" contra los detenidos.

0 comentarios

DIMISIÓN TRAS DÍAS DE MULTITUDINARIAS PROTESTAS

El Parlamento búlgaro vota este jueves la renuncia del Gobierno

   El Parlamento búlgaro votará este jueves la renuncia del Gobierno de centro-derecha que lidera el GERB anunciada el miércoles por el primer ministro, Boiko Borisov, y que, según han reconocido algunos de sus ministros, les ha pillado por sorpresa incluso a ellos.

0 comentarios

GRUPO ISLAMISTA VINCULADO CON AL QAEDA

Fallecen tres miembros del libanés Hezbolá en un ataque del Frente al Nusra

   Al menos tres miembros del partido-milicia chií libanés Hezbolá han fallecido este miércoles a consecuencia de un ataque ejecutado por miembros del Frente al Nusra, una milicia siria que mantiene vínculos con la organización terrorista Al Qaeda, en una localidad libanesa ubicada en la frontera entre ambos países.

0 comentarios

"INCLUSO SI LA VIOLENCIA CONTINÚA"

El Gobierno sirio reitera su disposición a abrir un proceso de diálogo

   El ministro de Información de Siria, Omran al Zoubi, ha manifestado este miércoles que el Gobierno "es persistente" en su oferta de diálogo "incluso si la violencia continúa", ya que considera que el proceso "reducirá el nivel de violencia y creará una nueva atmósfera para aplicar la ley y consolidar la seguridad".

0 comentarios

Contra las medidas de austeridad

Decenas de miles de griegos se manifiestan en Atenas en la primera huelga general de 2013

 Más de 60.000 personas han salido este miércoles a las calles de Atenas para protestar contra los recortes y la subida de impuestos decretados por el Gobierno en el marco de su política de austeridad, en una nueva jornada de huelga general -la primera del año- que ha vuelto a paralizar Grecia.  

0 comentarios

Tras el incidente de Chelyabinsk

Las Fuerzas Armadas rusas desarrollarán medidas de protección frente a meteoritos

 Las Fuerzas de Defensa Aeroespacial rusas desarrollarán una serie de medidas para proteger el territorio del país frente al impacto de meteoritos y objetos especiales, según ha anunciado el comandante del distrito militar occidental de la Aviación rusa, el general de División Igor Makushev.  

0 comentarios

ANUNCIO DEL PRIMER MINISTRO

Dimite en bloque el Gobierno búlgaro a causa de las protestas masivas

   El primer ministro de Bulgaria, Boiko Borisov, ha anunciado este miércoles la dimisión en bloque de su Gobierno a causa de las masivas protestas que se han producido en todo el país contra las políticas de austeridad y el aumento de las tarifas eléctricas.

0 comentarios

ACUERDO FIRMADO POR AMBOS PAÍS EN 1991

Seúl insta a Pyongyang a mantener el compromiso con la desnuclearización

   Corea del Sur ha instado este martes a Corea del Norte a cumplir con el acuerdo para la desnuclearización de la península coreana firmado por ambos países en 1991, en el marco de la escalada de tensión bilateral.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1872   1873   1874   1875   1876   1877   1878   1879   1880   1881   1882   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo